Acuerdo de Presupuestos 2021
Pacto de la Junta con Vox: sin cuantía económica, el cierre de un canal de la RTVA y fin de las auditorías de género
Juan Marín expresa su «satisfacción enorme» por el acuerdo que da «estabilidad, confianza y paz a trabajadores y empresarios»
El acuerdo firmado entre los dos partidos que apoyan al Gobierno andaluz, PP y Ciudadanos, y Vox para sacar adelante los Presupuestos 2021 de la Junta de Andalucía no tiene una cuantificación económica sino medidas «generales» y de mayor control al Ejecutivo autónomico.
Así lo han explicado en la mañana de este miércoles el vicepresidente de la Junta, Juan Marín y el consejero de Hacienda, Juan Bravo, quienes han comparecido ante los medios tras la firma del acuerdo con Vox.
«Podemos cuantificar los cambios en 2.164 millones de euros que son los que crecen las cuentas para el próximo año y que no se incluirían en las mismas si hubiésemos tenido que prorrogar las de este ejercicio», explicaba Juan Marín para detallar que una de las principales novedades es la mayor «fiscalización del Gobierno andaluz» ya que se crea el Cuerpo de Inspectores de la administración andaluza.
En el documento firmado entre las tres formaciones políticas destacan las medidas relacionadas con Canal Sur, uno de los principales caballos de batalla de Vox. Así, se va a eliminar el tercer canal de la RTVA, Andalucía Información, que contaba con una audiencia de 0,4% y cuyo fin supone un ahorro de 1,5 millones de euros; además, se ha acordado congelar el presupuesto de Canal Sur para el próximo ejercicio y amortizar las vacantes que se produzcan por jubilación. En este capítulo se elimina la Fundación Audiovisual de Andalucía, con un coste de 400.000 euros, el único «chiringuito» de la administración paralela de la Junta que se suprime.
Porque otro de los puntos del acuerdo es que las auditorías de la administración paralela sean «vinculantes» y se adecúen estos organismos a sus resultados, los cuales no se conocerán hasta primeros del próximo año.
Otra de las claves del acuerdo hace referencia a las auditorías del impacto de género que, hasta ahora, eran obligatorias para leyes y acuerdos de la Junta. Según consta en el documento firmado, «se acuerda realizar un informe para la valoración del coste y consecución de objetivos de aquellas actuaciones y programas del Presupuesto de la Junta de Andalucía, que, por su propia naturaleza, tengan como fin fomentar la política de género con carácter horizontal o transversal, así como el de aquellos trámites administrativos en los que se exige determinada información o valoración desde esa perspectiva, empleando recursos humanos o materiales con dicha finalidad».
El consejero de Hacienda, Juan Bravo , ha destacado que, con las aportaciones de Vox, « se incrementa el profesorado para la Educación Especial, la celebración del 500 aniversario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana, y el apoyo al sector del mueble en Andalucía».
En este sentido, el vicepresidente Juan Marín ha insistido en que el acuerdo «genera confianza, estabilidad y credibilidad además de dar paz a empresarios, trabajadores y autónomos».
Noticias relacionadas