POLÍTICA

El acuerdo entre Podemos e IU dejaría sin sitio en las listas al exlíder de IULV-CA, Luis Carlos Rejón

IU no encabezará ninguna candidatura, pero ocupará el número dos por Málaga y Córdoba, y el tres por Sevilla y Cádiz

Luis Carlos Rejón estuvo a punto de ser diputado por Sevilla en las elecciones del 20-D JUAN FLORES

ABC

El pacto entre las direcciones de Podemos e Izquierda Unida para presentarse de manera conjunta a las próximas elecciones generales del 26-J implicará movimientos de peso en la candidatura del partido de Pablo Iglesias . Una de las más significativas será la inclusión de un miembro de IU por cada seis de Podemos y la reestructuración en consecuencia de los puestos.

De este modo, Izquierda Unida en Andalucía contará con cuatro diputados en puestos de salida y con un senador, en virtud del acuerdo alcanzado entre IU y Podemos. Miembros de la federación andaluza ocuparán el número dos por Málaga y Córdoba , y el número tres por Sevilla y Cádiz . Si bien, aún no se ha decidido quienes serán las personas que ocupen dichos puestos y por qué provincia sería el senador.

Luis Carlos Rejón JUAN FLORES

Este acuerdo implica que el que fuera número tres de Podemos por Sevilla el pasado 20 de diciembre , el exlíder regional de IULV-CA, Luis Carlos Rejón , se quedaría fuera de las listas. Rejón llegó a la candidatura sin pasar por primarias y tras la inesperada renuncia de quien fuera designado por Pablo Iglesias para ocupar dicho puesto, el constitucionalista Javier Pérez Royo .

Rejón sustituyó a Julio Anguita como coordinador general de IULV-CA, cargo que ostentó entre 1988 y 1996. Fue además portavoz del grupo parlamentario IULV-CA hasta el año 1999. En el año 2004 Rejón abandonó el partido para unirse a la coalición Europa de los Pueblos para las elecciones europeas.

IU ve «seguro» alcanzar dos escaños

El secretario de Organización de IULV-CA, Toni Valero , ha restado importancia al hecho de que la federación de izquierdas en Andalucía n o vaya a liderar ninguna lista en las elecciones generales del 26 de junio, fruto del acuerdo alcanzado con Podemos, lo que ha considerado como una «renuncia de corte estético». Si bien, ha destacado que IULV-CA va a pasar de no tener ningún escaño a conseguir dos «con toda seguridad» y a tener «altísimas probabilidades» de lograr cinco, cuatro en el Congreso y uno en el Senado.

En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Valero ha considerado «globalmente satisfactorio» el acuerdo alcanzado entre IU y Podemos y ha asegurado que su formación ha antepuesto las necesidades de la gente y las demandas de su electorado para conseguir un acuerdo que permita «sumar fuerzas». «Hemos hecho renuncias estéticas que van mucho más allá del reparto de los puestos », ha agregado.

¿Un grupo parlamentario propio?

El número dos de IULV-CA ha apuntado que con un resultado «razonable y conservador» Andalucía puede pasar de cero a cinco escaños y ha valorado el hecho de que la federación de izquierdas acuda a estas elecciones con su propio logotipo y programa , con su liderazgo y que además vaya a contar con un grupo parlamentario independiente, por lo que «no se diluye» .

Tras apuntar que IU a nivel nacional puede lograr «ocho escaños en el peor de los casos, 13 en el mejor y seis senadores», ha dicho que no cuenta aún con datos oficiales sobre los resultados de la consulta que la organización está celebrando entre la militancia y los simpatizantes, pero que está convencido de que el acuerdo se va a avalar «muy mayoritariamente».

Las bases no rechazarán el acuerdo

Ha señalado que las bases no se pronuncian ahora sobre un marco de negociación sino sobre un acuerdo concreto, «con luz y taquígrafos» y ha dicho que no contempla la posibilidad de que el acuerdo se rechace . «No es lo que yo he sentido en las bases», ha afirmado Valero, quien ha negado la posibilidad de que la actual dirección de IU vaya a pasar a la historia como la «liquidadora» de esta organización.

«Será al contrario, la sacará de una situación complicada y la llevará a poder cambiar este país», ha indicado el secretario de Organización de IULV-CA, quien ha considerado «disparatadas» las críticas del PP hacia el acuerdo entre Podemos e IU. «Cuando Rajoy habla de radicales y extremistas habría que decirle que ésos son los que han destrozado el estado del bienestar y se han llevado el dinero a Panamá», ha defendido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación