Los accidentes de tráfico, infartos y derrames cerebrales, principales muertes en el trabajo

El Gobierno andaluz aprueba una estrategia de seguridad laboral dotada con 10 millones al año

El consejero de Empleo, Javier Carnero EFE

STELLA BENOT

Los accidentes laborales crecieron un 9% en los seis primeros meses del año, según los datos que ha desvelado en la mañana de este martes el consejero de Empleo, Javier Carnero. Según ha explicado, este aumento se debe «a la situación de estrés que tienen los trabajadores apretados por la reforma laboral».

Así, se han producido 59 accidentes mortales en Andalucía de los cuales, la mayoría corresponden a accidentes relacionados con la seguridad vial, los infartos y los derrames cerebrales , aunque también a otros factores como las enfermedades no traumáticas, como el cáncer asociado a las condiciones laborales.

El consejero de Empleo ha informado también de que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2020, que con una dotación de diez millones al año, aborda nuevas modalidades de siniestralidad, como las enfermedades sociolaborales y los accidentes «in itinere».

Esta planificación sustituirá a la anterior Estrategia que se desarrolló desde 2010 a 2015, periodo en el que la siniestralidad laboral experimentó una reducción del 25 % en el número de accidentes.

El consejero de Empleo, Javier Carnero, ha destacado que uno de los principales objetivos de esta nueva estrategia es «mejorar» la prevención, al tiempo que se recogen acciones específicas para abordar los riesgos psicosociales.

Los accidentes de tráfico, infartos y derrames cerebrales, principales muertes en el trabajo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación