TRIBUNALES
El abogado de los eventuales del SAS pide auxilio al Poder Judicial
Denuncia que un juez le impidió ejercer su derecho de defensa y multó a su cliente
El Consejo General del Poder Judicial y los Colegios de Abogados de Cádiz y de Jerez de la Frontera han sido los destinatarios de sendos escritos dirigidos por el abogado de los eventuales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Manuel Martos, que también representa a otros colectivos de empleados públicos de toda España. En las misivas, el letrado reclama la depuración de posibles responsabilidades por lo ocurrido en el Juzgado de lo Social número 1 de Jerez, cuyo titular, después de admitir a trámite una demanda de un trabajador por supuesto fraude en la contratación por parte del SAS, pidió al abogado, según éste, que desistiera de mantener el pleito, primero en audiencia privada y después públicamente.
Según expone Martos en las cartas, antes del juicio el juez lo llamó a su despacho y le conminó a retirar la demanda, «ya que de lo contrario me multaría por temeridad», por considerar que la jurisdicción Social no es la competente para un asunto de esta índole. En concreto, se solicitaba el reconocimiento de una relación laboral del trabajador con el SAS de naturaleza indefinida.
«Tras explicarle –expone Martos en la carta–, lo poco que me dejó, que tenía sentencias a mi favor y que el asunto está en el Tribunal Supremo, reiteró que hablara con mi cliente». Según Martos, las referidas sentencias son del Juzgado número 3 de Cádiz y en ellas se reconoce la laboralidad por los contratos en fraude debido a la concatenación injustificada de los mismos. Para el juez de Jerez, sin embargo, son toda una «locura», sostiene Martos.
Siguiendo con el referido escrito, ya en la sala, el magistrado insistió en que el letrado diera marcha atrás, a lo que se niega, y durante el juicio es el asesor jurídico de la Junta el que pide que se multe a Manuel Martos por la supuesta temeridad, algo que legalmente no es posible, según el afectado.
«Sea como fuere –indica en el escrito– este letrado se ha encontrado limitado en sus derechos de libre defensa, se ha percatado de la predeterminación del fallo (contrario a su cliente) el cual estaba ya decidido antes de entrar; y es más, nos sorprende la insistencia y contundencia del argumento de la multa por temeridad para infundir, en este caso, miedo al letrado y al propio cliente, limitando el derecho a la tutela judicial efectiva y a un juicio justo».
El Consejo General del Poder Judicial ha respondido a Martos con un acuse de recibo donde se comunica que ya se ha procedido a la incoación de información y que se llevarán a cabo los trámites oportunos.
Recientemente se ha sabido que el Juzgado número 1 de lo Social de Jerez condenó al pago de una multa de 200 euros al cliente de Manuel Martos por mantener sus recursos contra el SAS por la jurisdicción Social. La multa va a ser objeto del correspondiente recurso, «y mi intención es llegar hasta Europa», según manifestó Martos a ABC.
Este profesional entiende que la vía jurisdiccional que utiliza es la adecuada y que está siendo víctima de una campaña persecutoria por parte del SAS, desde el momento en que decidió defender los intereses de los empleados públicos que protestan por la concatenación de contratos temporales. Campaña, asegura, que se ha acrecentado tras asumir Martos la defensa de los trabajadores de mantenimiento de los hospitales públicos.
Este colectivo es víctima de un nuevo conflicto al haber sido inscritos en la bolsa de empleo, cuando en los últimos años se les renovaban sus contratos de forma automática.
El problema estriba es que ahora, tras el acuerdo de la Junta con los sindicatos y la publicación de dos resoluciones con las nuevas condiciones laborales, expone Martos a este periódico, se les exige a los trabajadores unos requisitos y capacidades que con anterioridad no necesitaban. La consecuencia es que cientos de ellos no pueden volver a su anterior ocupación. Las nuevas condiciones laborales serán objeto del correspondiente recurso por parte del asesor jurídico de los afectados.
Noticias relacionadas