El abogado de los eventuales, por derecho contra el SAS

Manuel Martos denuncia los intentos de la Junta por anularlo en la batalla emprendida para conseguir la estabilidad laboral

Manuel Martos, abogado de la Asociación de Eventuales del SAS V. MERINO

JOSÉ CEJUDO

Una querella criminal presentada por letrados de la Junta, que fue archivada, y dos peticiones de multa de hasta 3.000 euros de esos mismos profesionales, por interponer demandas supuestamente temerarias contra la Administración andaluza ha tenido que soportar hasta ahora el abogado gaditano Manuel Martos , secretario general y asesor jurídico de la Asociación de Eventuales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Martos: «No se trata de hacer funcionarios de por vida»

Martos ha denunciado en declaraciones a ABC una campaña del Ejecutivo que preside Susana Díaz para «anularme» y no conseguir, en el caso del SAS, la estabilidad laboral que podría beneficiar a unos 17.500 trabajadores que encadenan temporalmente contratos de interinidad que a veces se repiten durante años y años .

La petición de multas por temeridad , al entender el SAS que el abogado incurre en una «incompetencia de jurisdicción» por elegir los juzgados de lo Social en lugar de la vía del contencioso administrativo, es a todas luces, según Martos, ilegal. Con la normativa por delante apunta que en Derecho Laboral se puede sancionar a una empresa, nunca al trabajador y en ningún momento al letrado de éste.

A todo ello ha respondido solicitando de nuevo el amparo del Colegio de Abogados de Cádiz , como ocurrió recientemente ante una circunstancia idéntica, y ahora además del Consejo General del Poder Judicial. De este último también reclama la apertura de un expediente a la Junta de Andalucía .

Sentencia de la UE

El letrado gaditano expuso que sus argumentos tienen como referencia una sentencia del Tribunal de Justicia la Unión Europea que critica la utilización abusiva de los contratos temporales. La estabilidad se conseguiría si durante treinta meses una persona ha trabajado 24 de forma continua, o no, en un mismo departamento.

«No se trata de hacer funcionarios de por vida , sino de que se aplique la figura de laboral indefinido no fijo. Y que en el caso de que se le despida se amortice su plaza y cobre una indemnización, lo que no ocurre ahora», enfatiza.

Martos ha elaborado informes jurídicos dirigidos a las consejerías de Salud, Educación y Justicia , todas con las que mantiene pleitos, exponiendo sus razonamientos con el aval de 10.000 «me gusta» recibidos en su página de Facebook.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación