ABC en blanco y verde
Andalucía es indispensable en la búsqueda del equilibrio y la cohesión territorial, en la defensa del principio de igualdad entre los españoles. Y ese discurso está cosido a la línea editorial de este ABC
Andalucía tiene mucho que decir . Mucho más en este tiempo de miedos, mentiras, penuria y desunión, de pandemia y chantaje separatista. Con el aval de su historia, de su diversidad, y por la responsabilidad de ser la comunidad más poblada de España, Andalucía siempre aporta la luz de los hombres de su himno al debate. Su voz es indispensable en esa búsqueda del equilibrio y la cohesión territorial , en la defensa del principio de igualdad entre los españoles . Y ese discurso está cosido a la línea editorial de este ABC cuya triple condición de español, sevillano y andaluz se estudia como afortunada singularidad en las facultades de periodismo.
En la portada de ABC del 4 de diciembre de 1977 , todavía en blanco y negro, un niño ondeaba la bandera andaluza en el tajo de Ronda con el título “La frontera del futuro”. El periódico se unía al “mensaje de paz y esperanza” que los andaluces rubricaron ese día en las calles en demanda de su futuro autonómico, que se conseguiría tras un intrincado proceso en el que los andaluces demostraron su capacidad de superación y compromiso frente a cuantos quisieron acallar esa voz, a veces dormida pero nunca vencida.
Aquella conquista siempre dolió al supremacismo nacionalista y a otros tantos que perdieron el norte sin saber mirar al Sur. En su brújula sin rumbo ese sur siempre era sinónimo de tópico y retraso. La política andaluza se lee en ABC . Esa política, que hizo posible el grito al mundo del 92 y la transformación económica de aquella tierra que pedía libertad y que también colaboró para que Andalucía sonara a subsidio y corrupción. No hay sordina para lo bueno y lo malo, para lo agradable y lo incómodo de la actualidad en las páginas de ABC, sea en el papel o en el extraordinario campo que nos ofrece el universo digital.
Ahora, desde el mismo liderazgo en ambos formatos, ABC ofrece un nuevo producto editorial, ABC Premium, con el que pretendemos reivindicar el valor de la información periodística en un tiempo de ruido mediático, fakes y perversas tentaciones por aplicar la mordaza, en el que se hace trascendencia de lo superficial y se desprecia la sustancia. Por eso es tan necesario reforzar el mensaje periodístico confrontando todos los datos, aprovechando las nuevas tecnologías de la inmediatez sin renunciar al análisis profesional, para reivindicar el verdadero valor del periodismo como el oficio capaz de ofrecer agua potable en este tsunami de la sociedad de la hiperinformación.
De haber existido entonces ABC Premium, habría albergado palabra a palabra la ingente y excelente investigación de los ERE desde la exclusiva del caso Mercasevilla , por poner un ejemplo bastante aproximado de nuestras intenciones periodísticas.
Aquella fotografía de 1977, pero con el color añadido del verde de la bandera, fue también portada de ABC el 28 de febrero de 2019 con una nueva referencia al futuro en la celebración del primer Día de Andalucía sin Gobierno socialista, tras la alternancia tardía de nuestra particular Transición. No podemos dejar de mirar de frente al futuro y la esperanza mientras habla Andalucía. Son tiempos duros. La pandemia ha trastocado, esperemos que solo retrasado, una revolución económica que prometía cambiar el tono de la voz de Andalucía para darle una nueva dimensión a su mensaje. Ese lugar tan atractivo para vivir, al que llegaban los jubilados europeos, se proyecta como fértil terreno para la inversión económica y el desarrollo tecnológico. Es la nueva inquietud de Andalucía. Y, como siempre, tendrá mucho que decir. Frente al abismo del tajo de los tiempos difíciles, la blanca y verde seguirá ondeando mirando al futuro , por España y la Humanidad, en todas las letras de ABC.
Noticias relacionadas