Covid Andalucía
El 70% de los pacientes Covid en UCI en Andalucía necesitan ventilación mecánica
Un informe de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensivista y Unidades Coronarias advierte de que la cifra de pacientes en cuidados intensivos seguirá creciendo
De los 130 pacientes que hay en Andalucía ingresados en la UCI por Covid-19, el 72 por ciento necesita de ventilación mecánica . Es una de las conclusiones del último informe de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Samuic), que detalla que los andaluces que necesitan de cuidados intensivos por la pandemia se han duplicado en el último mes y medio, cifra que prevén, seguirá creciendo.
Además, explican los médicos intensivistas andaluces, aproximadamente la mitad de las personas que están en la UCI por Covid no están vacunadas . Sin embargo, este es un dato que hay que explicar. La población de personas sin vacunar es de medio millón en la comunidad. La de inmunizados, de casi ocho millones. Por lo tanto, aunque el número de personas vacunadas sea casi el mismo que el de no vacunados, eso no quiere decir que el coronavirus tenga la misma incidencia en ambos grupos. Es más probable acabar en cuidados intensivos si no se ha vacunados que si se ha hecho. ¿Cuánto? Desde Salud calculan que hasta nueve veces más .
No obstante, para el doctor Ángel Estella, coordinador de Samuic, si bien la vacunación, «sin duda», ha contribuido a disminuir «considerablemente» los ingresos hospitalarios y el desarrollo de las formas graves de la enfermedad evitando muertes, «no es suficiente para vencer al virus».
Por ello, urgió a «combatir» lo que consideró una «falsa sensación de seguridad» que ha supuesto la vacunación en la población, generando, a su entender, «una relajación en la toma de medidas de prevención esenciales» que, advirtió, «hay que reforzar».
Añaden desde Samuic que, con el avance del proceso de inmunización, el perfil de personas en la UCI irá cambiando y es más probable que lleguen personas vacunadas porque serán el grupo mayoritario. Sin embargo, añaden, quienes necesiten de cuidados intensivos serán las personas con algún grado de inmunodepresión.
Noticias relacionadas