El 40 por ciento de los andaluces cree que la pandemia del Covid «va para largo»

Un sondeo del centro de Estudios Andaluces, refleja un apoyo mayoritario al pasaporte Covid

Los encuestados creen que el plan de vacunación va lento y se muestran a favor de que la Junta compre dosis

La mitad de los vacunados declara haber sufrido efectos secundarios leves

Una enfermera muestra un vial de la vacuna de AstraZeneca ABC

J.J.B.

Los andaluces consideran mayoritariamente que todavía queda mucho tiempo de pandemia . Un 38 por ciento piensa que al menos debemos convivir con el coronavirus un año, frente al 2 por ciento que cree que la pandemia se superará este mismo verano y casi un 10 por ciento que ha interiorizado que esta situación no va a desaparecer nunca.

Los datos están recogidos en un sondeo del Centro de Estudios Andaluces , dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, basada en una encuesta de 800 entrevistas telefónicas realizadas entre el 15 y el 19 de abril.

El sondeo recoge que hasta un 56,6% de los andaluces estarían a favor de prorrogar el actual estado de alarma que concluye el 9 de mayo. El problema más común que ha generado la pandemia en los andaluces es la imposibilidad de visitar a familiares , que cita un 37,4 por ciento delos encuestados, por un 12,4 que refiere problemas económicos y un 11 por ciento que alude a secuelas psicológicas .

El 68 por ciento respalda la puesta en marcha de un 'pasaporte Covid' o registro para facilitar la movilidad de personas vacunadas.

Plan de vacunación

En cuanto al plan de vacunación , un 60,9% de los andaluces considera que el ritmo en España es más lento o mucho más lento que en otros países y en ese sentido el 64,8% señala al Gobierno central como primer responsable de este retraso en Andalucía.

El 38,4 de los encuestados respalda la denuncia del Gobierno andaluz sobre que se le está enviando menos vacunas de las que corresponden a Andalucía en función a su población y que se desvían por el Gobierno a otras comunidades. Casi un 34 por ciento opinan que están llegando las que corresponden.

Más de la mitad de los encuestados (50,8%) considera que la Junta de Andalucía debería comprar vacunas por su cuenta. Respecto a la gestión del proceso de vacunación por parte del Gobierno autonómico, el 64,7% de los andaluces la valora como buena o muy buena. También de forma muy mayoritaria (70,4%), consideran que el Gobierno central debería ceder competencias a la Junta de Andalucía para poder tomar medidas de protección frente a la pandemia.

Nueve de cada diez andaluces afirman conocer a alguien que ya se ha vacunado contra el coronavirus. Y un 87,9% de los encuestados afirma que se pondrá la vacuna «en cuanto pueda».

La mitad de las personas vacunadas (51,2%) asegura haber sufrido algún tipo de efecto secundario , entre los más comunes, malestar general (30,1%) y fiebre (21,5%).

Preguntados en general por el grado de confianza que suscitan las diferentes vacunas, en una escala de 0 a 5 (de menos a más), la vacuna mejor valorada es la de Pfizer (4,36); seguida de Moderna (4,18); 'la española' , que está en procesos de experimentación (4,07); Janssen (3,74); AstraZeneca (2,78); Sputnik (2,52); y en último lugar, 'la china' (2,25).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación