DÍA DE ANDALUCÍA

28-F: ¿Cómo enseñar a los niños qué es Andalucía?

El Museo de la Autonomía prepara una jornada con actividades gratuitas... y hasta circo

Las actividades tendrán lugar del 26 de febrero al 3 de marzo ABC

ABC

Con el motivo de recordar la fecha del Referéndum y también el centenario de la bandera y escudo, el Museo de la Autonomía de Andalucía cuenta con una programación especial de actividades. Programación donde se combinan iniciativas educativas, lúdicas y culturales.

Esta nueva edción de la Semana de Andalucía, cuenta con talleres, visitas guiadas, conciertos, teatros, juegos y espectáculos de circo contemporáneo. Además, los asistentes podrán disfrutar de la exposición permanente sobre el proceso autonómico en la Sala 28F del Museo; la visita a la Casa de Blas Infante ; y la nueva muestra temporal «Días de Viejo Color. Vestigios de una Andalucía pop. 1956-1986».

Miércoles, 28 de febrero

El día de la festividad, el Museo de la Autonomía abrirá sus puertas en horario ininterrumpido de 10:00 a 19:00 horas , en una jornada festiva, de acceso libre y gratuito. Durante todo el día (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas) los niños podrán participar en los diferentes talleres de manualidades inspirados en los símbolos de Andalucía, además de en una divertida Gymkana en los jardines en compañía de toda la familia.

También en horario de mañana tendrán lugar las actividades musicales de la jornada: a las 11:30 horas concierto de la Asociación musical Coro Santa María de Coria del Río ; a las 12:30 horas taller de canto coral impartido por la Fundación Barenboim-Said ; y a las 13:30 horas el Coro Infantil de dicha Fundación ofrecerá un concierto.

Las visitas guiadas a la Casa de Blas Infante , uno de los principales atractivos del Museo, tendrán lugar cada 10 minutos en horario de 10 a 18:00 horas; mientras que las visitas teatralizadas a la exposición sobre el proceso autonómico que alberga la Sala 28F se realizarán en tres pases (12:00, 13:00 y 17:00 horas).

El circo contemporáneo protagonizado por mujeres llegará este 28F para sorprender a pequeños y mayores. Diferentes artistas ofrecerán espectáculos desde la mañana a la tarde: Txus Buffa con Aro volante (12:30 horas); María Hames con Contorsión (13:00 horas); Rebe al rebés con Cuerda lisa (13:30 horas); y Laínsula Caos con Lumínico Hula Hoop (17:00 horas). A las 18:00 horas terminará la jornada festiva con el Espectáculo de Clausura, una selección de los mejores momentos de estos cuatro números circenses con la divertida presentación de Cía Milagros.

Sábado, 3 de marzo

La programación especial de la Semana de Andalucía se alarga hasta el sábado, 3 de marzo, en horario de mañana, en el que se ofrecerán diferentes propuestas al visitante: taller de manualidades sobre la bandera y el escudo destinado al público infantil, visita teatralizada a la exposición permanente y visitas guiadas a Casa de Blas Infante.

Actividades con colegios

Los días 26 y 27 de febrero y de 1y 2 de marzo se han organizado talleres destinados a alumnos de Primaria y Secundaria. La temática de las actividades está centrada en el origen de la bandera y el escudo de Andalucía con motivo del centenario de la Asamblea de Ronda en la que se aprobaron ambos símbolos.

28-F: ¿Cómo enseñar a los niños qué es Andalucía?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación