SEGURIDAD VIAL

Un 25 por ciento de los andaluces admite coger el coche después de beber alcohol

Un estudio de la DGT muestra estos datos sobre Andalucía y toda España

El porcentaje se contempla más en hombres que en mujeres ABC

ABC

El 25 por ciento de los conductores de Andalucía reconoce que conduce después de haber bebido alcohol, más en el caso de los hombres que de las mujeres, según el estudio «Hábitos de Conducción 2018» elaborado a iniciativa de la RACE y la Asociación de Bebidas Refrescantes, con el apoyo de la DGT.

El estudio se puso en marcha hace trece años con el objetivo de reducir el número de accidentes y refleja, entre otras conclusiones, que en Andalucía el 25 por ciento de los conductores reconoce que conduce tras haber ingerido alcohol.

La media de España es también del 25 por ciento, más en el caso de los hombres (31 %) que de las mujeres (18 %).

En la comunidad, el 75 % de los conductores utiliza el coche para viajar (frente al 73 % de media en España), aunque es en Madrid (85 %), Aragón, Asturias y la Rioja (81 %), País Vasco (79 %), Castilla y León (79 %), donde se realizan más recorridos de larga distancia. En cambio, lo usan menos los habitantes de las Islas Baleares (32%) y Canarias (29%).

En cuanto a los largos recorridos, un 21 % de los andaluces afirma realizar largos viajes sin parar, superando de forma preocupante a la media nacional, que se sitúa en un 14 %, mientras el 71 % no hace las paradas recomendadas (frente al 77 % de la media).

Al ser preguntados los conductores de Andalucía por la hora a la que prefieren iniciar el viaje a sus destinos de vacaciones, la mayoría se decanta por salir a primera hora de mañana, concretamente un 66 %, en línea con la media nacional, que es del 67 %, si bien solo un 5 % opta por la noche.

La fatiga, según el estudio, es la cuarta causa de siniestralidad mortal en las carreteras y se manifiesta con síntomas como la pérdida de concentración, picor de ojos, visión borrosa, parpadeo constante, necesidad de moverse en el asiento, deshidratación y somnolencia.

Sus consecuencias son una pérdida de atención y un aumento del tiempo de reacción ante un obstáculo de un 86 %, por lo que aconseja detectar los síntomas a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitar una situación que pueda desencadenar un accidente.

Un 25 por ciento de los andaluces admite coger el coche después de beber alcohol

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación