El 16% de los padres de Andalucía reconoce que sus hijos menores ven pornografía en Internet
El Consejo Audiovisual andaluz reclama que las webs eróticas cuenten con un sistema de verificación de edad para acceder al contenido
El 16 por ciento de los padres andaluces reconoce que sus hijos menores de edad ven pornografía en Internet. La cifra podría ser mayor, señala el Consejo Audiovisual andaluz, porque e trata de un asunto espinoso» que puede llevar a muchos progenitores a no hablar.
Así lo señala la institución en una nota en la que pide a las administraciones que imponga controles efectivos de acceso a los sitios de pornografía en la web porque, indican, solo cinco de los 45 analizados ponían algún tipo de barrera a los menores.
Añaden desde el Consejo Audiovisual que, incluso en esos cinco casos -el 11 por ciento del total-, el único método para impedir que los niños entren a sus webs era una pregunta para responder sí o no sobre la edad del interesado . Algo insuficiente, indican en esta institución que insiste en que «existe una preocupación social sobre el acceso temprano de los jóvenes a la ciberpornografía».
Además, indican en el Consejo Audiovisual Andaluz , la edad de acceso a contenidos eróticos en la red es muy baja. Tanto que, indican, hay menores de ocho años que ya consumen este tipo de información en Internet.
«La sociedad andaluza -insiste el Consejo Audiovisual- opina que el consumo online de pornografía por los menores puede conducir a actitudes violentas, a la adicción al sexo, a prácticas sexuales de riesgo o a la cosificación de las mujeres».
Por ello, insisten, es necesario mayor control en el acceso de los niños a este tipo de contenido. ¿Cómo? Primero con barreras efectivas que impidan su acceso a los menores de edad. Pero también, indican, con cursos de sensibilización y educación sobre esta materia.
Noticias relacionadas