Salud y sindicatos alcanzan un acuerdo por la Atención Primaria en Andalucía tras meses de negociaciones

La Junta se compromete a retirar a los centros de salud de su plan de privatización y renueva hasta septiembre a los 12.000 sanitarios contratados por el Covid

El acuerdo se firmará el 22 de mayo en una Mesa Sectorial, a escasos días de las elecciones municipales del 28 de mayo

La Junta de Andalucía excluye a los centros de salud de su orden de privatización

Centro de salud en Sevilla Este ABC

M. Moguer

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud y los sindicatos han alcanzado un acuerdo sobre la Atención Primaria tras meses de negociación. El pacto, al que se adhieren todas las plataformas menos el Sindicato Médico Andaluz, contempla medidas tanto para la Atención Primaria como en otras cuestiones como la retirada de los centros de salud de la orden de derivación de pacientes a la sanidad privada, la renovación hasta septiembre de los 12.000 sanitarios Covid que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) o mejoras en la carrera profesional.

El acuerdo alcanzado este miércoles se firmará de forma oficial el próximo 22 de mayo, lunes, a menos de una semana de las elecciones municipales del 28.

El pacto contempla cuestiones, además, como la garantía de inversión del 25 por ciento del presupuesto de Sanidad en Atención Primaria. Además, los cupos de pacientes por médico de familia se irán reduciendo en los próximos años de modos que lleguen a 1.200 por sanitario en cinco años y hasta 900 niños por pediatra.

Como ya adelantó ABC, las agendas de los médicos en los centros de salud no superarán los 35 pacientes diarios (25 en el caso de pediatras) incluyendo todo tipo de consultas. Además, para el resto de categorías se creará una mesa de estudio para limitar también la carga de esos profesionales.

En el caso de los puestos de difícil cobertura, para animar a los sanitarios a que pidan estas plazas, tendrán un complemento de 150 euros. También se ha acordado aumentar el número de administrativos para reducir la carga burocrática en los centros de salud. Serán 411 nuevos profesionales, uno por cada área básica de salud o centro de salud.

A los centros de salud se incorporarán también fisioterapeutas así cono logopedas y podólogos. Esto no es novedad y ya se contemplaba en las propuestas de las últimas reuniones, como informó en su momento ABC.

Tambíen habrá mejora en las plantillas de Salud Mental. Se conctrará a 69 psicólogos así como a 21 psiquiatras y ocho enfermeras. Además, habrá cuatro trabajadores sociales y cuatro terapeutas ocupacionales más.

Una cuestión que interesa mucho a los pacientes es que los médicos de familia tendrán acceso a todo el catálogo de pruebas con las que cuenta el SAS. Además, tendrán formación en el manejo de imagen para el diagnóstico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación