El promotor del resort de golf en Barbate planea cambiar el proyecto para que se construya
Miembros de Bogaris se citan con el alcalde para explicarle las medidas correctoras tras el freno ambiental de la Junta
Andalucía frenó otro resort de golf con hoteles y mil residencias impulsado por un gobierno del PSOE

La empresa promotora del resort de golf en Barbate, que contempla la construcción de tres hoteles y más de un millar de viviendas (residenciales y turísticas), no se resigna a renunciar al proyecto. Tras la declaración ambiental desfavorable emitida el pasado mes de septiembre ... por la Junta de Andalucía, responsables de Bogaris Residential (la compañía que auspicia el proyecto) tiene previsto reunirse en los próximos días con el alcalde de la localidad gaditana, Miguel Molina –de la formación Andalucía por Sí– para explicarle las medidas correctoras introducidas a la iniciativa, con una inversión estimada en 150 millones de euros, según informaron a ABC fuentes del Ayuntamiento de Barbate.
La promotora buscará así conseguir el plácet de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul que, tras aceptar parcialmente alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción en Cádiz, puso freno al proyecto. No fue un portazo total, porque dejó la puerta abierta a estudiarlo de nuevo si incorpora cambios que reduzcan el impacto en dos especies de flora protegidas.
Fernández-Pacheco defiende que el Gobierno andaluz «quiere que se cumpla la ley en este y en todos los proyectos»
El anterior delegado territorial de la Consejería en Cádiz informó de manera desfavorable al primer proyecto porque «ocasionaría una alteración directa de buena parte de lo hábitats de interés comunitario y del hábitat de especies protegidas» y «limitaría sensiblemente la conectividad entre los tres sectores de Zona Especial de Conservación del cercano Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate». En cambio, la Junta avaló el proyecto en lo que atañe al Dominio Público Hidráulico, las zonas inundables, la disponibilidad de recursos públicos y el estudio económico-financiero. ABC ha intentado recabar la opinión de la promotora pero no ha recibido respuesta.
Tuvo el apoyo de la Junta con el PSOE
El proyecto tuvo el espaldarazo de la Junta de Andalucía cuando gobernaba el PSOE, que aprobó en julio de 2011 su declaración como proyecto de interés turístico regional.
El gobierno local de Barbate apoya con rotundidad un proyecto con el que se pretenden crear 600 empleos durante los cinco años de construcción y 500 cuando se pongan en marcha el campo de golf con 18 hoyos, tres hoteles, 450 viviendas y 636 apartamentos turísticos previstos. Desde el Ayuntamiento indican que el proyecto no afecta al cercano parque natural y permite restaurar una zona degradada.
Por su parte, el consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, aseguró este martes que desde el Gobierno andaluz «no elaboramos los informes, lo hacen los técnicos», que «han decidido un informe desfavorable». «A diferencia de otras administraciones, aquí no se avanzan los resultados de los informes», dijo en referencia al fallido resort promovido en Trebujena, que fue rechazado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tras recibir un visto bueno condicionado de la Junta. «El Gobierno andaluz quiere que se cumpla la ley en este y en todos los proyectos», subrayó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete