El PSOE cierra sus candidatos a las municipales y espera al PP en Granada, Huelva y Cádiz
Córdoba, Almería ya tienen sus candidatos y, en la capital gaditana, Adelante busca en David de la Cruz al sustituto de 'Kichi'
Poco a poco se van conociendo los cabezas de lista de las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el 28 de mayo. Este fin de semana pasado se celebraron las primarias del PSOE en tres provincias para elegir a sus candidatos, se trata de Cádiz, ... Almería y Córdoba. Con ello, los socialistas ya tienen a sus cabezas de cartel en todas las capitales de provincia. El PP-A aún debe oficializar quienes serán definitivamente sus aspirantes en Granada, Cádiz y Huelva.
Hasta ahora, lo único que estaba completamente decidido eran las dos grandes capitales andaluzas. En Sevilla el alcalde socialista Antonio Muñoz se enfrentará por primera vez a las urnas frente al candidato del PP, José Luis Sanz, que lleva desde junio de 2021 trabajando su campaña electoral y dándose a conocer entre los sevillanos. En Málaga la situación es al revés: el PP ostenta una Alcaldía sólida y el PSOE está a la espera de que cometa algún error. Los socialistas presentan a su secretario general, Daniel Pérez, también portavoz municipal. Es uno de los hombres de confianza de Espadas y representa al nuevo partido socialista que busca recobrar el prestigio perdido.
Este fin de semana se ha definido la situación en Almería. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería y candidata a la Alcaldía por el PSOE tras su victoria en las primarias celebradas por el partido este domingo, Adriana Valverde, afirmó que la formación «está en las mejores condiciones para devolver la ilusión a la ciudad de Almería después de 20 años de gobiernos del PP». Frente a ella, la alcaldesa de Almería que ha sustituido a Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad y portavoz del Gobierno andaluz, María Vázquez, tiene delante de sí el reto de mantener la hegemonía del PP en la provincia y la ciudad.
Los mejores expertos
También se perfila en la ciudad de la Mezquita. El ganador de las primarias del PSOE para elegir al cabeza de lista del partido de cara a las municipales de 2023 en Córdoba, Antonio Hurtado, destacó que, con él como candidato socialista a la Alcaldía de la capital cordobesa, «la pajarita vuelve a la política municipal», en alusión a las pajaritas que habitualmente usa, en lugar de corbata, y a su anterior paso por el Ayuntamiento, donde fue el portavoz del Grupo Municipal Socialista, en el mandato de 2003 a 2007.
Así y tras afirmar que hay quien le ha dicho que «en la política municipal se echaba ya de menos la pajarita», Hurtado ha asegurado que vuelve porque es «municipalista, por experiencia y naturaleza» y porque se siente en ella «como pez en el agua», señalando que viene «de vuelta» y que dispone «de todo el tiempo y el amor necesario para trabajar y luchar por los intereses de la ciudadanía de Córdoba». Tendrá enfrente al edil popular José María Bellido, un referente en el partido que tiene buena prensa en la ciudad tras ganar a los socialistas hace cuatro años y al que las encuestas auguran una mayoría todavía más holgada el próximo mayo.
Con el 67% de los votos
En Cádiz ha resultado elegido candidato a la alcaldía el actual portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Óscar Torres, tras obtener el 67% de los votos, mientras que en Córdoba se ha impuesto el diputado nacional Antonio Hurtado, con el 54,27% de los votos, y en Almería repetirá en 2023 como candidata socialista a la Alcaldía de la capital la portavoz municipal, Adriana Valverde, con casi el 70% de los votos, frente al 30% que recibió su oponente, la concejal Carmen Aguilar.
En un apunte en la citada red social, el líder socialista ha añadido que «la decisión democrática de la militancia vuelve a ser un revulsivo para ahora pedir la confianza de la ciudadanía», y ha apostillado que «ultimamos las candidaturas para ganar las municipales».
En este caso también cambia el candidato del partido que está actualmente en el Gobierno. Menos de 48 horas después de que el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', anunciara que no se presentará a las elecciones municipales de mayo de 2023, la formación política Adelante Cádiz desveló el nombre del sustituto. David de la Cruz, periodista, será finalmente el elegido para liderar el proyecto político en esta nueva etapa que se abre después de 'Kichi'.
Desde hace meses ya venía cobrando fuerza la posibilidad de que De la Cruz fuera la alternativa a 'Kichi' si el alcalde finalmente cumplía su palabra de no estar en la política municipal más de 8 años. Y así se ha terminado cumpliendo, después de que el propio Kichi reconociera el jueves que su asesor era, junto a Lola Cazalilla, los mejores situados para el relevo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete