Las cuentas de la Junta de andalucía para 2023

El presidente de Andalucía resalta la estabilidad: «Hay comunidades que no pueden aprobar su presupuesto»

Juan Espadas insiste en las transferencias del Estado y los Fondos Europeos para las cuentas autonómicas y acusa a Moreno de estar de espaldas a la realidad andaluza

Juanma Moreno saca adelante su primer presupuesto de la mayoría absoluta sin el apoyo de ningún otro grupo

Juanma Moreno celebra la aprobación del Presupuesto 2023 en su escaño en el Parlamento Manu gómez

Stella Benot

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto en valor lo que significa la aprobación de las cuentas públicas para el año 2023, «manda un mensaje de utilidad y estabilidad institucional, política y económica sumamente positivo porque abre Andalucía a la inversión y a la creación de riqueza«.

En uno de los patios del Parlamento nada más aprobarse el Presupuesto, Moreno ha recordado que hay comunidades «que no pueden aprobar su Presupuesto». «Andalucía lo ha hecho en tiempo y forma y ese magnífico esfuerzo muestra que estamos en la senda de la estabilidad y la credibilidad».

Asimismo, ha explicado que la comunidad autónoma «ha crecido más que la media de España y está previsto que siga así el próximo año »a pesar de la ralentización económica que se prevé«.

Juanma Moreno ha insistido en que su objetivo político es «competir y atraer riqueza para generar empleo».

Espadas: «Aparenta el diálogo»

 

También el presidente del grupo parlamentario socialista, Juan Espadas, ha hecho una valoración de la aprobación del Presupuesto 2023 y ha insistido en que una buena parte de los ingresos «procede de las transferencias de los Fondos Europeos y de lo que transfiere el Gobierno de España aunque no se quiera decir«.

El líder de los socialistas también ha criticado la que considera falta de diálogo. «El Gobierno andaluz quiere aparentar un diálogo que no es real. Ya se había visto que no había voluntad de admitir ninguna enmienda porque quería que estos presupuestos sólo tuvieran su firma«.

«No conseguimos avanzar en convergencia y en sanidad tenemos al personal exhausto y cierran por la tarde los centros de Atención Primaria. Cada día se demuestra que la realidad no es la que cuenta Moreno sino la que se ve en los medios».

-----------

Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación