Oposiciones

La Universidad de Sevilla convoca concurso público para 40 plazas de profesor

El plazo para optar a una de estas plazas de profesor contratado doctor en la Hispalense está abierto hasta el viernes 7 de mayo

Fachada del Rectorado de la Hispalense J. M. Serrano

Pepe Trashorras

La Universidad de Sevilla ha convocado un concurso público de méritos para la contratación de profesores contratados doctores en la institución de enseñanza. La convocatoria, publicada en el BOJA, recoge un total de 40 plazas disponibles, repartidas entre un amplio abanico de áreas y departamentos.

Los interesados deben enviar la solicitud al Rector de la Hispalense según el modelo establecido en este enlace . Puede enviarse a través del Registro Electrónico de la Universidad de Sevilla . El plazo para la presentación de solicitudes está abierto entre el lunes 26 de abril y el viernes 7 de mayo , ambos inclusive.

Los aspirantes deben justificar haber abonado los derechos de inscripción (25 euros). Están exentos del pago personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, víctimas del terrorismo y familiares y familias numerosas (las de categoría especial no tienen que pagar nada y las de categoría general, el 50 %).

Requisitos de los aspirantes

Además de los requisitos generales , como tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Estatuto Básico del Empleado Público; no haber sido expulsado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública ni estar inhabilitado de forma absoluta o especial para empleos o cargos públicos: o tener un conocimiento adecuado del castellano y permiso de residencia para nacionales de fuera de la Unión Europea, existen unos requisitos específicos para el cargo:

- Estar en posesión del título de Doctor . Los candidatos con títulos extranjeros deben tener la correspondiente homologación o declaración de equivalencia.

- Poseer la evaluación positiva de la actividad docente y de investigación para profesor contratado doctor por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o la Agencia Andaluza del Conocimiento.

Proceso selectivo

El concurso consta de dos pruebas . La primera se basa en la preparación, exposición oral y pública del candidato, y el posterior debate con la comisión de una lección del programa que haya presentado a la convocatoria. Esta lección la elige él mismo entre tres determinadas por sorteo. La prueba tiene carácter eliminatorio y son necesarios tres votos favorables de los miembros de la comisión.

La segunda prueba consiste en la exposición y discusión del currículum , proyecto y programa del candidato en entrevista pública con la comisión.

Una vez haya concluido el concurso, la comisión publicará los resultados de la evaluación de cada candidato desglosados por cada uno de los aspectos valorados.

Áreas de conocimiento para las que se convocan las plazas

- Biología celular (dos plazas).

- Botánica (dos plazas).

- Bioquímica y Biología Molecular (tres plazas).

- Comunicación Audiovisual (una plaza).

- Construcciones arquitectónicas (una plaza).

- Edafología y Química Agrícola (una plaza).

- Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (una plaza).

- Derecho Penal (una plaza).

- Economía Aplicada (una plaza).

- Análisis Matemático (una plaza).

- Educación Física y Deportiva (una plaza).

- Escultura (dos plazas).

- Estomatología (una plaza).

- Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras (una plaza).

- Expresión Gráfica Arquitectónica (una plaza).

- Filología Inglesa (una plaza).

- Fisiología (una plaza).

- Geografía Humana (una plaza).

- Composición Arquitectónica (dos plazas).

- Mecánica de Fluidos (una plaza).

- Matemática Aplicada (dos plazas).

- Organización de Empresas (una plaza).

- Periodismo (una plaza).

- Arqueología (una plaza).

- Proyectos Arquitectónicos (cinco plazas).

- Psicobiología (una plaza).

- Teoría e Historia de la Educación (una plaza).

- Urbanística y Ordenación del Territorio (una plaza).

- Zoología (una plaza).

Puedes consultar todas las plazas convocadas en cada una de las áreas de conocimiento y el departamento en cuestión al que pertenecen, así como otros detalles de la convocatoria, en la resolución del BOJA .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación