OPOSICIONES

La Universidad de Cádiz convoca oposiciones para 41 plazas de auxiliar administrativo

El plazo de inscripción en este proceso selectivo del grupo C2 termina este viernes 30 de abril

Universidad de Cádiz La Voz

Pepe Trashorras

La Universidad de Cádiz ha lanzado una interesante oferta de empleo público. Se trata de una convocatoria de oposiciones para cubrir 41 plazas de auxiliar administrativo . La modalidad de acceso es de turno libre, por lo que puede presentarse quien lo desee, no funcionarios que ya trabajen en la institución y que busquen la promoción interna.

El proceso selectivo, cuyas bases han sido publicadas en el BOJA, constará de una fase de oposición y otra de concurso. Este sistema de concurso-oposición se basa en la realización de exámenes y, además, la valoración del nivel formativo del candidato y sus méritos académicos y profesionales.

El plazo de solicitudes para poder optar a una de estas plazas de funcionario en la UCA abrió el pasado lunes 12 de abril y cerrará este viernes 30 (al final del día). La documentación requerida debe enviarse de forma online a través de este enlace .

¿Qué documentación necesito?

- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

- Titulación exigida (en este caso, en el grupo C2, la titulación obligatoria es la ESO).

- Solicitud de valoración de méritos (descargable en el mismo enlace anteriormente expuesto de la UCA).

- Resguardo del pago de las tasas que dan derecho a examen (se generará automáticamente una vez termine de rellenarse la inscripción).

¿Cómo es el proceso selectivo?

Como decíamos, el proceso consta de dos partes diferenciadas. La primera es la fase de oposición . Esta constituye el 65 % de la nota y tiene carácter eliminatorio. Está formada, a su vez, por dos partes: un examen teórico con 90 preguntas tipo test sobre el contenido del temario y la resolución de dos supuestos prácticos sobre situaciones frecuentes en el puesto de trabajo al que se opta. Una vez estén publicadas las notas, la plantilla de corrección será pública y libre para su consulta en el portal web de la Universidad de Cádiz.

Por otro lado está la fase de concurso , en la que se valorará el nivel de formación del opositor tanto a nivel académico, de titulación conseguida y cursos recibidos e impartidos, como profesional y laboral. Cobran especial relevancia los diplomas de manejo de Office. Esta segunda fase cuenta el 35 % de la nota final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación