OPOSICIONES

La Policía Nacional convoca 2.218 plazas de oposiciones

Estos son los requisitos, los pasos y los plazos para inscribirse en el proceso selectivo

Policía Nacional Juan Carlos Soler

Pepe Trashorras

La Dirección General de la Policía (DGP) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de 2.218 plazas de oposiciones para el presente año 2021. Los aspirantes que superen el proceso pasarán a ser alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento.

Concretamente se ponen en juego 1.774 plazas para aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, por el procedimiento de inscripción libre , mientras que las otras 444 están reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que lleven cinco años de servicios como tales. Estas serán cubiertas por el procedimiento de oposición. Las de este grupo que no sean cubiertas se añadirán a las de oposición libre.

¿Cuáles son los requisitos?

Si te interersa esta convocatoria, debes tener en cuenta que para poder acceder al proceso selectivo hay una serie de requisitos. Son los siguientes:

— Tener la nacionalidad española.

— Ser mayor de 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación.

— No haber sido condenado por delito doloso, no estar separado del servicio público ni inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

— No padecer ninguna enfermedad, patología o causa de exclusión médica física o psíquica recogida en el Boletín Oficial del Estado.

— Aceptar el compromiso de portar armas y de utilizarlas en caso de que sea necesario.

— Tener una estatura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y de 1,60 metros en el de las mujeres, lo cual será comprobado en la fecha de la realización de la primera prueba.

— Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.

— Tener el título de Bachillerato o titulación equivalente, o tener cumplidas las condiciones para su obtención antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.

¿Cómo se presenta la solicitud?

La inscripción en este proceso de oposiciones puede realizarse bien vía telemática, bien presencialmente.

De manera presencial hay que entregar en una comisaría de la Policía Nacional, oficina de correos o registro público el modelo 790, que puedes descargar aquí , previamente rellenado de forma online y habiendo abonado las tasas (15,42 euros).

A través de internet hay que hacer lo siguiente:

— Entrar en la Sede Electrónica de la Policía Nacional y seleccionar la Escala Básica.

— Rellenar el formulario con todos los datos personales y de contacto que se solicitan.

— Seleccionar el lugar en el que se quiere realizar las pruebas físicas y el examen teórico.

— Abonar el pago de las tasas o justificar debidamente si se tienen las condiciones que excluyen de dicho pago.

— Aportar el respectivo nivel de estudios.

— Si los datos han sido introducidos correctamente, pinchar en «Aceptar» para enviar la solicitud.

¿Hasta cuándo puedo presentar la solicitud?

El plazo de inscripción en la convocatoria, como viene siendo habitual en estos casos, es de 15 días hábiles a partir de la publicación de la misma en el BOE (que tuvo lugar el pasado lunes 6 de septiembre). Esto quiere decir que el plazo estará abierto hasta el lunes 27 inclusive .

Tienes toda la información al respecto de esta convocatoria en el BOE publicado el lunes 6 de septiembre .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación