Oposiciones
La Junta abre una convocatoria de 59 plazas para psicólogos, médicos, titulados superiores y pedagogos
El plazo de solicitudes de estas categorías profesionales del grupo I estará abierto hasta el 15 de diciembre
Igual que ha ocurrido con las 206 plazas de las categorías profesionales del grupo II , la Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria de procesos selectivos para un total de 59 plazas de las categorías del grupo I . Estas corresponden a la Oferta de Empleo Público 2018 (carácter ordinario) y a las de 2017 y 2019 (estabilización). Todas estas plazas se adjudicarán mediante el sistema de concurso-oposición y darán acceso a puestos de personal laboral fijo.
Noticias relacionadas
La convocatoria recoge plazas para cuatro puestos de profesionaes bien diferentes. Concretamente se trata de 23 plazas de psicólogo clínico, 18 de médico, 17 de titulado superior y 1 de pedagogo .
Plazo y presentación de solicitudes
Los interesados en participar en el proceso selectivo tienen 20 días hábiles para presentar la solicitud desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOJA, es decir, del martes 16 de noviembre al miércoles 15 de diciembre , ambos inclusive.
Dichas solicitudes deben presentarse de forma electrónica en el portal del Instituto Andaluz de Administración Pública . Esto tendrá que ir acompañado del pago en el mismo plazo de la correspondiente tasa de inscripción, la cual asciende a los 44,66 euros . Quedan exentos de este pago quienes acrediten una discapacidad igual o superior al 33 %, los integrantes de familias numerosas de categoría especial y general.
Requisitos para participar
Los candidatos que vayan a participar en alguna de las convocatorias deben saber los requisitos existentes:
— Tener la nacionalidad española , ser nacional de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o extranjero con residencia legal en España.
— Tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
— Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la categoría profesional en cuestión.
— No haber sido separado o despedido mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos .
En el caso de ser nacional de otro estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida allí el acceso al empleo público.
— No ostentar la condición de personal laboral fijo de la Junta de Andalucía en la categoría profesional para la que se presenta la solicitud.
— En función de la categoría profesional a la que se opte, será necesario estar en posesión de la titulación académica correspondiente (diplomado o graduado universitario en Psicología, Medicina o Pedagogía).
¿En qué consiste el proceso selectivo?
Para realizar el proceso de selección se empleará el sistema de concurso-oposición . En primer lugar se llevará a cabo la fase de oposición, que representará un 55 % de la puntuación total y constará de un ejercicio con un cuestionario teórico (85 preguntas tipo test) y otro cuestionario práctico (43 preguntas tipo test). Los candidatos dispondrán de un total de 180 minutos.
La fase de concurso, por su parte, constituirá el 45 % restante de la puntuación y consistirá en la valoración de los méritos formativos y laborales que expongan y acrediten los aspirantes por parte de la comisión de selección.
Puedes consultar toda la información al respecto de esta convocatoria en la resolución del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado lunes 15 de noviembre.