Oposiciones

Convocadas 1.049 plazas de médico de familia en el SAS

El plazo para inscribirse en el proceso de selección estará abierto hasta el miércoles 22 de diciembre

La mayoría de las plazas son para médicos de atención primaria ABC

Pepe Trashorras

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) continúa con sus ofertas de plazas de empleo público mediante el sistema de concurso-oposición. Además de las de administrativo y auxiliar administrativo , también se ha abierto una convocatoria de 1.049 plazas de médico de familia . Estas corresponden a la Oferta de Empleo Público de 2018, 2019, 2020 y 2021, y son todas ellas de acceso libre.

Las plazas ofertadas se distribuyen de la siguiente manera: 860 más 97 reservadas para personas con discapacidad van destinadas a la especialidad de Médico de Famillia de Atención Primaria ; 2 son de Médico de Familia en Centros de Transfusión, Tejidos y Células; y 80 más 10 plazas reservadas para personas con discapacidad pertenecen a la especialidad de Médico de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria.

Los interesados en participar en el proceso selectivo deberán estar en posesión del Título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria o de cualquiera de los títulos, certificados o diplomas a que hace referencia el artículo 1 del Real Decreto 853/1993, de 4 de junio.

¿Cuál es el plazo de solicitudes?

El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado martes 30 de noviembre con la publicación de la convocatoria en el BOJA y terminará el miércoles 22 de diciembre , es decir, 15 días hábiles después. Estas deberán presentarse en la sección «Fase de oposición» dentro de la ventana principal de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC) habilitada por el SAS.

Para acceder es necesario el certificado digital o la Cl@ve pin. Las tasas de examen ascienden a 44,66 euros , aunque si se hace de forma telemática esta cuesta 4,47 euros menos. Los aspirantes que acrediten una discapacidad igual o superior al 33 % quedan exentos del pago de las tasas.

¿En qué consiste el proceso selectivo?

El proceso de selección se basará en el sistema de concurso-oposición de acceso libre, y constará de dos fases: oposición y concurso de méritos , de tal forma que cada una de ellas supondrá la mitad de la puntuación total con un máximo de 200 puntos. La fase de oposición consistirá en un examen con un valor máximo de 100 puntos. En la de concurso , por su parte, se valorará la experiencia profesional (40 puntos), la formación académica (15 puntos), la formación especializada en ciencias de la salud, las actividades y proyectos de investigación realizados (4 puntos) y la formación continuada, así como docencia impartida en actividades de formación (41 puntos en conjunto con la formación especializada).

Toda la información al respecto de esta convocatoria puede consultarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación