Oposiciones
El SAS convoca 562 plazas de auxiliar administrativo y 618 de administrativo
El plazo para presentar las solicitudes para ambas convocatorias estará abierto hasta el miércoles 22 de diciembre
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto la convocatoria para cubrir 562 puestos vacantes de auxiliar administrativo y 618 de administrativo en los hospitales públicos de Andalucía. Estas plazas corresponden a la Oferta de Empleo Público de 2018, 2019, 2020 y 2021. Estas plazas se adjudicarán mediante concurso-oposición a través del sistema de acceso libre.
De todas estas plazas ofertadas de auxiliar administrativo , 505 pertenecen al cupo general, mientras que hay 36 en reserva para personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, 8 en reserva para personas con enfermedades mentales y también salen a concurso 13 plazas para personas con discapacidad intelectual. Por otro lado, las de administrativo se reparten en 556 para el cupo general , 54 para personas con discapacidad física, psíquica o sensorial y 8 para personas con enfermedades mentales.
El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado martes 30 de noviembre con la publicación de la convocatoria en el BOJA y terminará el miércoles 22 de diciembre, es decir, 15 días hábiles después. Estas deberán presentarse en la sección «Fase de oposición» dentro de la ventana principal de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC) habilitada por el SAS.
Para acceder es necesario el certificado digital o la Cl@ve pin. Las tasas de examen ascienden a 12,64 euros en el caso de los auxiliares y 15,16 euros para los administrativos, aunque si se hace de forma telemática esta cuesta 3 euros menos. Los aspirantes que acrediten una discapacidad igual o superior al 33 % quedan exentos del pago de las tasas.
¿Cuál es la titulación requerida?
Para poder acceder a una de las plazas convocadas de auxiliar administrativo , es necesario estar en posesión de la siguiente titulación académica :
— Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976 o título equivalente.
Para las de administrativo , por su parte, se requiere esta titulación:
— Título de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior), Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años si se acredita estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente a efectos profesionales, así como haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios.
¿Cómo es el proceso selectivo?
El proceso de selección empleará el sistema de concurso-oposición de acceso libre, y constará de dos fases: oposición y concurso de méritos , de tal forma que cada una supondrá la mitad de la puntuación total con un máximo de 200 puntos. La primera de ellas consistirá en un examen con una puntuación máxima de 100 puntos. El concurso de méritos, por su parte, tendrá en cuenta la experiencia profesional del candidato (45 puntos) y las titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada y docencia impartida en actividades de formación (55 puntos).
Toda la información al respecto de esta convocatoria de auxiliar administrativo y también de la de administrativo puede consultarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Noticias relacionadas