OPOSICIONES
Abierta la convocatoria de oposiciones para 27 plazas de Bomberos en el Ayuntamiento de Málaga
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo martes 2 de noviembre
El Ayuntamiento de Málaga ha convocado oposiciones para acceder a 27 plazas de Bombero Especialista . La convocatoria se publicó el pasado viernes 1 de octubre en el BOE, por lo que queda oficialmente abierta para todos aquellos interesados en el proceso selectivo de este cuerpo público.
Noticias relacionadas
Concretamente, 11 de estas plazas estaban incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2019 y las 16 restantes en la OEP 2020, y corresponden a Bombero Especialista, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase de Servicio de Extinción de Incendios . Todas ellas se adjudicarán mediante el sistema de oposición en turno libre .
Requisitos para participar
Para poder participar en el proceso selectivo y acceder a una de estas plazas de Bomberos es necesario cumplir los siguientes requisitos:
— Estar en posesión de la titulación de Bachiller o de Técnico , obtenido de acuerdo con lalegislación vigente, o equivalente (se considera equivalente, entre otras circunstancias posibles, la acreditación de haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años). Cualquier equivalencia deberá acreditarse mediante certificación expedida al efecto por la Administración competente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
— Poseer el permiso de conducción de la clase C+E .
— Compromiso de conducir vehículos oficiales del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Málaga, en concordancia con el apartado anterior.
Plazos y tasas de examen
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, es decir, desde el 4 de octubre hasta el 2 de noviembre . Puedes acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Málaga haciendo clic aquí .
Las tasas de examen ascienden hasta los 14,37 euros . Esta tarifa se reduce hasta los 0,60 euros para los desempleados que aporten vida laboral actualizada y certificados expedidos por el órgano competente de no percibir prestación alguna y de encontrarse en paro (hay que aportar ambos certificados). Igualmente, las tasas son de 0,60 euros para los miembros de familia numerosa que lo acrediten fehacientemente.
¿En qué consiste el proceso selectivo?
Los aspirantes a conseguir una de las plazas deberán pasar un a serie de fases para determinar su aptitud para el puesto. En total serán cuatro ejercicios , algunos de ellos con varias pruebas:
— El primer ejercicio es obligatorio y eliminatorio. Consta de dos pruebas, un test de 60 preguntas por un lado y la evaluación psicológica de los aspirantes por otro, incluyendo ejercicios aptitudinales y de personalidad.
— El segundo ejercicio consiste en las pruebas físicas , para las cuales cada candidato ha de haber entregado previamente un certificado médico que acredite su aptitud para realizarlas.
— Quienes superen las pruebas físicas pasarán a la tercera fase, dividida en dos pruebas: un test de 40 preguntas sobre la red de carreteras del municipio, por un lado, y la realización de un ejercicio escrito de carácter práctico que planteará el tribunal y versará sobre el temario específico.
— Por último, los aspirantes se someterán a un reconocimiento médico con la finalidad de analizar si superan el cuadro de exclusiones médicas incorporadas a las bases de la convocatoria.