semana santa 2023

Miércoles de oración en El Puerto de Santa María

La Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza desfiló el Miércoles Santo por la ciudad

María Santísima de Gracia y Esperanza p.v.

Pablo van Vroenhoven

El Puerto

La Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros volvió a vivir una jornada especial en este Miércoles Santo que llega a su fin con la entrada de María Santísima de Gracia y Esperanza en el templo.

La jornada solo ha contado con el transcurso de una procesión por las calles de El Puerto, pero no por ello es una jornada menor, ya que hemos podido ver muchos estrenos, sobre todo en el paso de misterio.

Mientras que el Martes Santo estuvo marcado por la nubosidad y escasez de rayos de sol, para la jornada del miércoles estos se abrieron hueco y pudimos disfrutar de un magnifico tiempo que solo se vio levemente empañado por algunas fuertes rachas de viento que impedían ver los pasos con toda la candelería encendida.

A las 19:30 se abrían las puertas de la Basílica para dar salida a la cruz de guía que marcaría el discurrir de la cofradía por las calles de El Puerto. Con la salida del cristo ya las personas se sorprendían al ver de lleno el primer estreno del paso, la inclusión de los apóstoles San Pedro y San Juan, realizados por Darío Fernández.

Además, el misterio dirigido por David Jiménez Pérez estrenó túnica realizada en terciopelo de algodón color burdeos y está orientada al estilo barroco y bordada en oro al realce con puntadas especiales. El Miércoles Santo también sirvió de estreno para las nuevas potencias del Señor, un cíngulo con rosetón y la restauración del Apóstol Santiago.

Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto p.v.

El misterio encaminaba ya el recorrido hacia la Carrera Oficial acompañado de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla, y tras él salió el palio.

María Santísima de Gracia y Esperanza caminaba al son de la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado y su paso estaba marcado por el capataz Pablo Parralo Cala.

Pasada la medianoche los titulares de la Hermandad volvían a la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros para terminar una jornada de Miércoles Santo que sirvió de preludio a los días grandes de la Semana Santa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios