INVERSIONES

La Zagaleta hará «el mejor campo de golf de Europa» en Valderrama

El grupo residencial de lujo construirá un gran hotel además de villas de cinco millones euros

Ignacio Pérez, director de Desarrollo de Negocio de La Zagaleta ABC

J.J. MADUEÑO

La Zagaleta ha presentado al mundo sus planes de futuro hasta 2030. La empresa mostró sus proyectos de ampliación de negocio con la nueva urbanización que va a construir en Castellar de la Frontera (Cádiz), tras la compra del Grupo Valderrama a finales del pasado año. La inversión se antoja obligada por las limitaciones que presenta la finca original, en la que no pueden construirse más de 420 viviendas y donde ya hay edificadas 230 villas de lujo. «Si usamos el símil agrícola, sólo tenemos una cosecha», explicó Jacobo Cestino, director general de La Zagaleta, quien aseguró que la compañía buscó por todo el mundo posibilidades de inversión para reproducir el modelo. Desestimaron esas inversiones para no asumir algunos de los riesgos y complicaciones que se presentaban por estar en otros países. Finalmente se hizo efectiva la compra del Grupo Valderrama por 40 millones de euros en diciembre de 2015, tras una primera oferta rechazada por el grupo inversor inglés al que pertenecía.

La adquisición contempla una finca de 220 hectáreas a un kilómetro de Valderrama –cerca de Sotogrande–, algunas parcelas familiares y los derechos sobre todas las marcas registradas del grupo . Un proyecto que no llegará a las dimensiones de La Zagaleta, pero que ofrecerá la exclusividad y seguridad bajo las que se ha forjado la fama internacional de este lujoso resort del litoral andaluz. Los precios serán más bajos que en La Zagaleta, donde la horquilla oficial está entre los cinco y los 25 millones de euros. «Será una urbanización de baja densidad, cerrada y con un rango de precios en torno a los 5 millones de euros », remarcó Cestino, quien añadió que el cliente en Sotogrande es diferente debido a la distancia con Marbella y con el aeropuerto de Málaga.

Según los datos ofrecidos por la compañía, la nueva urbanización supondrá una inversión de 200 millones de euros en los próximos 10-15 años. Lo único definido en el proyecto es que serán villas de lujo de unos 4.000 metros cuadrados en los espacios que no estén ocupados por el campo de golf o el súper hotel que se va a implantar en la finca adquirida. La construcción está previsto que comience en un año y medio, según Jacobo Cestino, para garantizar «la expansión del Grupo, asegurar su futuro y reestructurar la compañía activando la quinta velocidad al ritmo de desarrollo».

La idea de la sociedad es ofrecer «el mejor campo de golf de Europa» . «Queremos contar con los arquitectos llamados 'big 3' –Tom Doak, Bill Coore & Ben Crenshaw o Gill Hanse– para que supere al actual campo en diseño, paisajismo y condiciones de mantenimiento», explicó el director general. Con este nuevo campo la sociedad quiere también crear intercambios entre los grandes campos de golf del mundo . Una especie de liga superior de las mejores instalaciones en las que los socios del club puedan ir a otros grandes campos y que, a su vez, los socios de los campos más prestigiosos entren en el nuevo de Valderrama o, incluso, en los de La Zagaleta. Una medida que podría ser, si se lleva a cabo, una apertura sin precedentes de la urbanización de Benahavís y del club de propietarios.

Por último, La «nueva» Zagaleta prevé la edificación de un hotel de gran lujo con un centenar de habitaciones . «Para su gestión sólo contemplamos cadenas del 'top-five' de los hoteles», aseguró Cestino, cuya empresa pondrá este espacio en manos de cadenas como Fairmont, Four Seasons, Mandarín o Península, que son referentes en servicios de alta calidad en el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación