Vuelven a crecer los robos en vivienda: 50 casos cada día

Se rompe la tendencia a la baja registrada en los últimos tiempos con 9.229 asaltos en los seis primeros meses

Una casa desvalijada ABC

P. D. A.

Una de cal y una de arena en el análisis de los datos de criminalidad de Andalucía durante el primer semestre del año. El número de delitos y faltas sigue cayendo, pero se rompe la tendencia positiva de una de las modalidades delictivas que más preocupan a la ciudadanía: los robos en vivienda. Por primera vez desde hace más de dos años, este indicador sufre un leve repunte con respecto al mismo periodo del año pasado y sitúa en 50 la media de domicilios asaltados cada día.

Es cierto que, según los datos publicados por el Ministerio de Interior, este incremento es muy reducido tanto en términos absolutos como en porcentuales -6 casos y un 0,1 por ciento, respectivamente-, pero supone un peligroso cambio de tendencia que se produce poco antes del verano, la fecha en la que tradicionalmente se registran más de robos en viviendas.

En el acumulado de enero a junio, se han contabilizado en la comunidad un total de 9.229 casos , siendo especialmente compleja la situación en Jaén y Granada con incrementos interanuales del 22,1 y el 18,5 por ciento, respectivamente. Los 631 asaltos producidos en Córdoba suponen un aumento de 9,5 puntos.

Málaga, otra provincia en la que se aprecia el repunte , es la que más casos acumula: 1.929. Casi el 21 por ciento de toda la comunidad y una media de 10 robos diarios.

A pesar de registrar una cifra absoluta también elevada -1.115-, la provincia de Cádiz experimenta una reducción del 14,6 por ciento al contabilizar casi 200 robos menos que en el mismo periodo del año pasado.

El análisis de las estadísticas revela que en la región se roba una media de 50 domicilios cada día , cifra que, afortunadamente, está muy lejos de los 65 que se llegaron a contabilizar en 2010, pero que supone un aumento de dos casos con respecto al cómputo del año pasado.

Se da la paradoja de que los casos de esta tipología delictiva son muy superiores a los robos con violencia e intimidación , cuyo número durante el primer semestre fue de 3.758.

Fueron los dos únicos indicadores que subieron en una comunidad que experimentó un descenso interanual del 4,3 por ciento de los delitos y faltas, pasando de 172.783 a 165.350. Este descenso es superior a la media nacional , donde la criminalidad cae dos puntos y medio y los robos en viviendas también experimenta un crecimiento -2,2 puntos-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación