Vuelven a sus casas los vecinos de Benahavís desalojados por el incendio

Unas 2.000 personas estaba fuera de sus casas por culpa del fuego

Los desplazados por el fuego: «Dije a los niños que era una aventura, que dormía todo Benahavís junto»

J.J. Madueño

La Dirección Operativa y de Extinción de Infoca autoriza la vuelta ordenada y paulatina de los desalojados del casco urbano de Benahavís, así como de las urbanizaciones Benahavís Hill y Marbella Club. Quedan los 60 que se tuvieron que marcha de Montemayor, que fueron los primeros que se vieron obligados a abandonar sus hogares cuando el incendio en Benahavís comenzó devorar la sierra desde Pujerra.

Según fuentes consultas por ABC, el frente sur del incendio, más cercano a la población, evoluciona muy favorablemente. Por eso, la dirección de la extinción ha decidido que la mayoría de los 2.000 desalojados por este fuego pueden regresar a sus hogares, después de un larga jornada esperando a que se les comunicara esta noticia.

El último desalojo se produjo a las 21.00 horas del jueves. Es cuando la Guardia Civil y la Policía Local de Benahavís desalojaron todo el pueblo. «Parecía una película con todos los coches saliendo del pueblo» , explicaba María del Mar Martínez en la Carpa Municipal de San Pedro en Marbella, donde unos 300 de estos vecinos desplazados buscaron refugio en coches.

Como explicó Alejandro García, subdirector de Centro Regional del Infoca, el fuego en la parte sur, mas cercana a Benahavís estaba casi rematado . Los problemas –aseveró– estaban en el frente norte, donde seguía ardiendo.

« La prioridad absoluta es garantizar la seguridad y la vida de todas las personas desalojadas de sus casas», destacó en el Puesto de Mando Avanzado Juan Ramón Rodríguez Claudio, subdirector de Emergencias, antes de anunciar el realojo de los vecinos, que en muchos casos salieron con lo puesto.

Un total de 23 medios aéreos se han sumado al operativo terrestre a partir de las 11.00 horas, cuando la visibilidad permitió el vuelo para las tareas de extinción. Son más de mil efectivos los que han trabajado todo el día sobre el terreno y los que se quedarán toda la noche.

Desde la dirección de Extinción del Plan Infoca se ha informado que hay acumulación de humo en Pujerra y Júzcar y que, por prevención, se ha recomendado el cierre de puertas y ventanas en la zona para evitar incidencias. La carretera A-7175 permanece cortada en sentido ascendente de la vía, a la altura del kilómetro tres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación