POESÍA
Vuelve Marpoética, el festival de poesía de Marbella, tras su cancelación por la pandemia en 2020
Del 24 al 31 de julio se desarrollará un amplio programa de actividades en la biblioteca y el teatro de la ciudad
Vuelve Marpoética, el festival poético de Marbella. Después de su cancelación en 2020 por culpa de la pandemia, la cuarta edición de esta feria regresa del 24 al 31 de julio con la biblioteca y el teatro de la ciudad como sedes . La organización reseña que, en esa edición, se apuesta por la diversidad de poéticas, procedencias y generaciones con un programa en el que se incluyen algunos de los principales autores de la literatura española actual.
Dirigida por el escritor y periodista Antonio Lucas, la iniciativa está promovida por el Ayuntamiento. En esta ocasión, la programación se abrirá el sábado 24 de julio con la presencia del narrador y poeta gallego Manuel Rivas y tendrá su colofón el sábado 31 de la mano del escritor vasco Bernardo Atxaga. Ambas actividades se celebrarán en el Teatro Ciudad de Marbella y se complementarán con las actuaciones de la cantaora jiennense Carmen Linares y de la cantante salmantina Sheila Blanco.
Otros nombres importantes que aparecen en el programa son los de Aurora Luque, Guillermo Carnero, Juan Bonilla u Olvido García Valdés, a los que se unen un amplio número de jóvenes autores y también escritores locales. La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz, explicó que Marpoética regresa «con el objetivo de seguir siendo uno de los principales foros de reflexión y divulgación de la poesía española actual».
Marpoética tendrá también un recuerdo hacia el escritor gaditano y Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald , que falleció el pasado mes de mayo y que fue uno de los padrinos de este festival en su primera edición. Una muestra repasará su vida y su obra en la nueva Biblioteca Central Fernando Alcalá.
El programa cuenta con actividades como 'Enlazados' , en la que han participado numerosas asociaciones de la ciudad, o los talleres literarios 'Al vuelo', dirigidos por la escritora Carmen Camacho en diversos centros escolares y cuyos resultados se podrán ver en la web del festival.
En el programa participan autores de la localidad como Ana E. Venegas, Paco Vargas o Miguel Tapia . Igualmente, el Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC) se sumará al festival con un homenaje a la poeta Concha Méndez, en el que han participado los artistas Queca Delgado, Ian Langdon, Sandra Márquez, Beatriz Martín y María José Montañés.