Alojamientos

La vuelta del turismo internacional llena las casas rurales de Málaga, que rozan el completo en agosto

La comarca de la Axarquía es la más demandada en la provincia, que lidera la ocupación en Andalucía, seguida de Granada y Cádiz

Casa rural con piscina Ruralidays

Pablo Marinetto

Las casas rurales de la provincia de Málaga alcanzarán este verano una cifra récord de ocupación. La vuelta de los turistas internacionales, cuyo número se empieza a aproximar a los niveles de 2019, ha elevado las reservas hasta rozar el 90 por ciento durante el mes de agosto . Los alojamientos con piscina privada y barbacoa ubicados cerca de la playa están entre los favoritos de cara un verano en el que se prevén altas temperaturas.

Junio y septiembre serán los meses con un mayor crecimiento, de nuevo gracias al tirón de los viajeros nacionales , pero también de franceses, ingleses y belgas . Así lo refleja un estudio del mercado estival elaborado por Ruralidays.com, la web de referencia para reservas de viviendas turísticas en el interior de Andalucía con sede en la capital malagueña.

En este verano de 2022 una de las principales novedades es el fuerte crecimiento de los turistas procedentes de Dinamarca , así como el aumento de las familias que viajar con niños y acompañados de mascotas .

Málaga se presenta como el destino favorito es la costa andaluza, seguida de Granada y Cádiz . En la provincia malagueña es la comarca de la Axarquía la que concentra el mayor número de reservas, especialmente en municipios como Nerja, Frigiliana, Torrox y la franja costera de Vélez-Málaga.

En la Málaga interior, destacan pueblos como Cómpeta, Sayalonga, Almáchar ; seguido del Valle del Guadalhorce (Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Alozaina, Álora); Antequera y Ronda. Desde Ruralidays, explican que la estancia media se sitúa en 7,4 noches, un 15,6% más que en 2021, y que los viajes en familia con niños representan casi el 47% de todas las reservas.

Según Félix Zea y Daniel Velasco , cofundadores de Ruralidays.com, circunstancias negativas como la invasión en Ucrania, la subida generalizada de la inflación en Europa o los retrasos en los aeropuertos no se están notando en la demanda, dado que imperan las «ganas de viajar» de los clientes.

La ocupación del mes de junio ya hacía augurar buenas datos durante el verano para el sector, tras situarse 10 puntos por encima de la de 2019 (al 64,6% en Málaga y al 57,3% en Andalucía). Este mes, los principales clientes han sido españoles, seguidos de ingleses, alemanes y holandeses. La ocupación media ha sido de 4,3 personas y el presupuesto de los viajeros ha aumentado, hasta un precio por persona y noche de 34,56 euros (casi un 15% más).

La ocupación roza el 94% en la provincia de Málaga durante la segunda semana de agosto

El mes de julio seguirá la tendencia creciente, con una ocupación que en la actualidad roza el 81% en Málaga (77,5% en Andalucía). En la provincia se llegará casi al 90% en la última semana del mes. Junto al mercado nacional, destacan las reservas procedentes del mercado belga y francés, con un número de ocupantes medio por reserva de 5,6 personas y un precio por persona y noche que se sitúa en 36,40 euros, un 9% más.

Por lo que respecta al mes de agosto , la ocupación global está situada actualmente en el 85% en Málaga (83% en Andalucía), si bien ya se supera el 90% durante las tres primeras semanas, con picos del 94% en la segunda . Por detrás de España, Francia y Reino Unido lideran el ranking por países, seguidos de Bélgica, Países Bajos y Alemania. La ocupación media sube hasta las seis personas, con un presupuesto medio por persona y noche de 36,54 euros (+6%).

A pesar de que aún queda margen para que aumente en número de reservas, desde el portal auguran un crecimiento de 10 puntos por encima de 2019 también en el mes de septiembre , al 48% de ocupación en estos momentos. Igual que ha ocurrido durante el mes de junio, los turistas de Alemania, Reino Unido y Países Bajos se suelen decantar por esta época para disfrutar de sus vacaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación