Tecnología
Visitas en realidad aumentada o talleres de videojuegos y robótica: así será la Mobile Week de Málaga
La ciudad acogerá del 9 al 12 de diciembre un evento tecnológico como más de 150 actividades en 40 localizaciones
Málaga va a despedir el año con un evento tecnológico de primer nivel. La ciudad acogerá del 9 al 12 de diciembre su primera Mobile Week que contará con 150 actividades para todas las edades repartidas en 40 localizaciones , entre las que se incluyen visitas a monumentos en realidad aumentada, así como talleres y ponencias relacionadas con los videojuegos o la robótica.
La cita ha sido organizada por Mobile World Capital Barcelona, una de las fundaciones con mayor peso en el Mobile World Congress que tradicionalmente acoge la ciudad condal. Uno de los principales objetivos del evento es acercar la tecnología a los ciudadanos y, en la medida de lo posible, reducir la brecha digital, de ahí que todas las actividades estén abiertas al público general y sean gratuitas. Si bien, para algunas será necesaria una inscripción a través de la web para controlar el aforo.
La Mobile Week se ha organizado en torno a cuatro ejes temáticos: transformación digital, formación, comunicación y sostenibilidad social , en los que centrarán sus iniciativas las distintas entidades y empresas participantes.
Los encuentros tendrán lugar en diferentes localizaciones de la ciudad. Entre las sedes destacan el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma), la Cámara de Comercio, el Málaga Tech Park (PTA), el Teatro del Soho, así como centros sociales, colegios y plazas. El programa incluye también actividades fuera de la capital, en los municipios de Antequera, Ronda y Mijas.
En la jornada inaugural, el actor malagueño Antonio Banderas impartirá la charla 'Aplicación de las tecnologías en las artes escénicas' desde su Teatro del Soho CaixaBank. La entidad financiera es uno de los patronos del evento, junto a Cervezas Victoria, Erickson, Orange, Hidralia, Telefónica y Vodafone.
El evento casa con la estrategia municipal para situar la ciudad como un enclave de referencia en la esfera de la tecnología y la innovación
El listado de actividades incluye otras charlas sobre la interconexión entre conectividad e inteligencia artificial , talleres sobre el consumo responsable del agua, sobre programación para no programadores o demostraciones de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la seguridad ciudadana.
Una de las citas más atractivas para el público tendrá lugar los dos primeros días del encuentro en la plaza del Obispo, donde Vodafone ha organizado una visita virtual a la Catedral con Realidad Aumentada (RA).
Por su parte, el Polo Nacional de Contenidos Digitales acogerá un taller para que niños de educación infantil y primaria creen su propio robot y habrá debates y talleres sobre la creación y el futuro de los videojuegos tanto en el Polo como la Escuela Superior Videojuegos y Arte Digital (EVAD).
La celebración del evento en la capital de la Costa del Sol casa con la estrategia municipal para situar la ciudad como un enclave de referencia en la esfera de la tecnología y la innovación. Otros puntos que acogerán actividades son el Museo Carmen Thyssen; la oficina provincial de Cruz Roja Málaga; el centro La Noria; La Caja Blanca; la Plaza de la Merced o la Plaza del Teatro de Málaga; el Edificio Vértice; el Museo Aeronáutico de Málaga; Home Giants; la Farola Andalucía Open Future o el Hospital Regional Universitario
Noticias relacionadas