En vídeo, la «lucha titánica» de los mineros contra la «dura montaña» que engulló a Julen en Totalán

Los efectivos que han colaborado en el rescate han valorado el «enorme empeño, esfuerzo e ilusión» que ha puesto durante todo el operativo

La caída de Julen en el pozo de Totalán fue rápida hasta los 71 metros

Última hora del caso Julen, en directo

Imágenes publicadas por la Guardia Civil en el interior del túnel ABC

R. V.

La muerte de Julen ha dejado consternado al país tras trece largas noches de angustia y esperanza. Aunque a la 1.30 de la madrugada de este sábado se confirmaba el peor de los presagios, que el niño de dos años que cayó a un pozo en Totalán (Málaga) estaba muerto, su búsqueda ha generado un sentimiento de orgullo y unidad en España.

Orgullo especialmente por todos los equipos que han participado en esta lucha titánica contrarreloj y por el especial esfuerzo de los rescatistas, que se han dejado la vida para sacar al pequeño del agujero de más de 100 metros al que se precipitó mientras jugaba.

En la mañana de este sábado, la Guardia Civil ha hecho públicas unas imáganes en las que se pueden observar las labores de rescate de Julen desde el interior del túnel en los últimos minutos del operativo y que le ofrecemos en esta información.

En ellas se observa lo que han confirmado los mineros de la brigada de salvamento de Hunosa que han participado en el rescate de Julen: «la dureza del terreno».

Dos de los brigadistas, José Antonio Huerta y Rubén García , han abandonado momentáneamente esta mañana el hotel Rinconsol de Rincón de la Victoria, al que llegaron la pasada madrugada a las 5.00 horas después de completar su trabajo.

Tras regresar al hotel, han manifestado a los periodistas que se encontraban bien y que iban a descansar.

Huerta ha señalado que se han sorprendido de la dureza del terreno, lo que ha hecho que toda la labor se haya ralentizado , ante la necesidad de que los artificieros de la Guardia Civil efectuaran microvoladuras.

Ha indicado que han trabajado en turnos de hora y media y que mentalmente estaban preparados para un rescate de estas características.

«Tremendo mazazo»

Por su parte, el presidente del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha asegurado que estos trabajos han sido «una lucha titánica» contra la montaña.

«Ha sido una lucha titánica contra una inexpugnable montaña a la que hemos vencido pero en su derrota se ha cobrado un alto y cruel precio que es la vida de Julen», ha manifestado Delgado Bonilla en declaraciones a Europa Press.

Asimismo, ha destacado el «enorme empeño, esfuerzo e ilusión» que ha puesto todo el operativo «en conseguir nuestro objetivo que era rescatar a Julen», señalado que «todos creíamos que se iba a producir el milagro de encontrarlo con vida».

Por eso ha asegurado que cuando los efectivos localizaron el cuerpo del pequeño fue «un tremendo mazazo», apuntando que se dieron momentos de enorme tristeza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación