EDUCACIÓN
Una vida en caracolas
Los alumnos del instituto Sierra Blanca de Las Lagunas (Mijas) estrenarán el año que viene barracones de chapa en la Secundaria
Una vida en caracolas, como si de una sentencia educativa se tratara. Algunos de los alumnos de Primaria de Mijas corren el riesgo de pasar su etapa educativa obligatoria enlatados, como ya ha pasado en otros lugares de Andalucía. « Hay estudiantes andaluces que sólo han conocido centros de caracolas. No es tolerable que se ofrezca este tipo de educación », aseguró Esperanza Oña, parlamentaria andaluza del Partido Popular, que se reunió ayer con cuatro de las AMPA del municipio para pedir que el gobierno andaluz construya un nuevo centro que preste servicio en la barriada de Las Lagunas.
A la reunión acudieron los centros más afectados por el «overbooking». Estuvieron los padres del María Zambrano y Las Cañadas, de donde salen 275 alumnos que ahora mismo no tiene plaza en Secundaria para el año que viene. También los representantes del Indira Gandhi, colegio íntegramente prefabricado de donde dentro de dos años salen más de un centenar de alumnos sin destino fijo. Por último, estuvo el I.E.S. Sierra Blanca, donde las temidas caracolas harán acto de presencia el año que viene , según explicaron los reunidos, y donde ya no hay más aforo para acoger estudiantes.
El crecimiento de esta barriada de Mijas hace que los volúmenes excedan las capacidades de los tres centros existentes –La Vega, Las Lagunas y Sierra Blanca–. En este curso, según explicó Esperanza Oña, hay ya más de 3.000 alumnos en estos centros y su aforo está superado «al cien por cien». « En el caso del Sierra Blanca ya se han llevado a cabo tres ampliaciones , a costa de las zonas comunes para hacer aulas. Ya no hay lugar para una cuarta», remató la popular, quien explicó que los padres le aseguraron que «la única solución para acoger la demanda que le llegará el año que viene es instalar caracolas».
«Los centros están al máximo de su capacidad. Si no se construye el nuevo instituto las caracolas van a aparecer por todos los centros de Secundaria. El año que viene habrá en el Sierra Blanca, pero es que dentro de dos años vamos a verlas en el I.E.S. La Vega», remarcó Mariló Olmedo, presidenta del AMPA Indira Gandhi, que no quiere volver a ver, a los niños que han pasado toda la Primaria en barracones de chapa, recibiendo sus clases enlatados durante la Secundaria. El curso que viene se demandarán 655 nuevas plazas de Secundaria en el municipio, para las que no hay respuesta . «No se puede educar a costa de la calidad», remarcó Oña al exponer las cifras.
Con la idea de que esto no suceda, los padres y los populares han ideado una Proposición No de Ley para pedir un nuevo centro . Se presentará el próximo 28 de septiembre en el Parlamento Andaluz y exigirá que se acepte uno de los terrenos dedicados a la construcción que ya están preparados. También que se consigne la partida en el presupuesto de 2017. «Existen tres terrenos para elegir, que el PP dejó ordenado y sin obstáculos urbanísticos, antes de salir del gobierno municipal», explicó Esperanza Oña. « El Ayuntamiento sólo tiene que cederlos a la Junta de Andalucía para que esta pueda incluir el instituto en los presupuestos de 2017 . Son tres parcelas: una de 7.000 metros cuadrados, otra de 12.000 y otra de 14.000, para que elijan el que más se ajuste a sus necesidades», explicó Carmen Márquez, concejala de Educación del PP de Mijas y que hasta hace un par de meses era la titular de la delegación municipal.
Noticias relacionadas