Municipal

Una victoria contra el «gilismo» 20 años después

Estepona ingresará 25,5 millones por unos terrenos urbanizables que el GIL vendió por 1,5

P. D. A.

Más de 30.000 metros cuadrados junto al puerto de Estepona. Una «perita en dulce» para cualquier promotor atraído por la expansión inmobiliaria de la Costa del Sol. Un terreno destinado a generar riquezas para el municipio, pero que acabó salpicado por las formas del «gilismo», cuyos dirigentes lo vendieron deprisa y corriendo por la ridícula cantidad de 1,5 millones de euros . Este fue el origen de un litigio que se prolonga desde hace casi dos décadas y que puede llegar a su fin después de que el Ayuntamiento de la localidad haya llegado a un acuerdo con la empresa por el que se reevalúa los términos iniciales para que las arcas municipales ingresen 25.5 millones . Cantidad que supone una inyección vital para un municipio que se encontraba al borde de la bancarrota cuando el actual regidor, José María García Urbano, llegó al poder en 2011.

El actual equipo de Gobierno del PP someterá a la aprobación del Pleno de la Corporación que tendrá lugar este jueves este acuerdo, aunque previsiblemente saldrá adelante por la mayoría absoluta de los populares.

La parcela, situada junto al puerto de Estepona, cuenta con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados de suelo urbano donde en 1997 la Junta de Andalucía aprobó una modificación del planeamiento urbanístico para el desarrollo de los mismos, cumpliendo con la normativa autonómica y el planeamiento vigente de 1994.

El desarrollo de esta pastilla de terreno, según recordó el Consistorio en un comunicado, quedó paralizado en 1999, cuando el Ayuntamiento  acordó revisar de oficio el acuerdo adoptado por el gobierno del Grupo Independiente y Liberal (GIL) , por el que se transmitió esta parcela a una empresa municipal, que posteriormente fue vendida por 1,5 millones de euros a una mercantil.

Hay que recordar que Jesús Gil Marín, hijo del fallecido exalcalde de Estepona y presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, se convirtió en alcalde de Estepona en 1995, en plena expansión del partido independiente. Dirigentes de estas siglas consiguieron sillones en los Plenos de municipios como Barbate, La Línea de la Concepción, Ronda, Manilva o Casares. Incluso se alzaron con el poder en la ciudad autónoma de Ceuta.

El Consistorio consideró que la operación se realizó a un precio muy inferior a su valor de mercado y que, anulando la transmisión, dejaría sin efecto la posterior venta. Desde entonces, el asunto se encuentra bloqueado en diferentes procedimientos judiciales para determinar la propiedad de la parcela.

El acuerdo alcanzado ahora por el Ayuntamiento pone fin a otro asunto enquistado en la localidad durante décadas y consigue tres importantes objetivos: terminar con los pleitos existentes ; ingresar 25,5 millones de euros -cantidad económica resultante de las valoraciones realizadas sobre el precio de la parcela donde se ha detraído la cantidad que la propiedad de los terrenos ya pagó por la adquisición de los mismos y como garantía de cumplimiento-; y generar empleo con el desarrollo de esta zona , que se realizará cumpliendo con las normas de la Junta de Andalucía y el planeamiento urbanístico vigente, especialmente en aspectos medioambientales, paisajísticos y de protección del entorno marino.

El Consistorio ingresará el primer millón de euros tras la firma del acuerdo con la propiedad de los terrenos. Con la aprobación definitiva del estudio de detalle del terreno se percibirán 12 millones de euros; seis millones tras la concesión de la licencia de obra y el resto, un año después de la concesión de dicho permiso, según detalló la citada fuente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación