CORONAVIRUS ANDALUCÍA

Vendía mascarillas a un euro en un polígono de Málaga en pleno desabastecimiento

La Policía Local ha incautado 1.575 mascarillas en 63 paquetes de 25 unidades para ponerlas a disposición del Gobierno

Sigue la última hora del coronavirus en Andalucía

La Policía Local de Málaga fue la que intervino en el colegio para parar esta actividad Arcchivo

J.J.Madueño

En una nave del Polígono Guadalhorce de Málaga capital una empresa vendía mascarillas para protegerse del coronavirus. Lo hacía a un precio de 90 céntimos de euros, si se compraba la caja de 25 unidades o 50 unidades, y a un euro si era por unidades sueltas . Algo que está prohibido, ya que todo material sanitario debe estar puesto a disposición del Gobierno para afrontar la crisis sanitaria.

La investigación se inició a raíz de que el propietario del comercio publicitara, a través de una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que tenía las mascarillas a la venta. Esto hizo que la Policía Local acudiera al establecimiento sobre las 17.40 horas del martes. Iban prestando su servicio de paisano y en vehículo camuflado.

Personados en el comercio, comprobando que se encontraba abierto al público, entrando y saliendo gente del mismo. Algunos de ellos ya habían comprado las mascarillas. Los agentes pudieron observar al propietario entrando con una gran bolsa de plástico en cuyo interior había una gran cantidad de mascarillas .

Es cuando los policías preguntaron si eran esas las mascarillas que estaba anunciando a través de la aplicación de mensajería. El hombre les dijo que sí, pensando que eran nuevos clientes, y les informó de los precios. Las estaba vendiendo a un precio de 90 céntimos de euros la unidad, si se compraban en paquetes de 25 o 50 unidades . A un euros si se adquirían sueltas. Además, les informó que podrían conseguir más si fuera necesario.

Tras tener esta constancia, los agentes se identificaron a través de sus placas emblemas y carné profesionales como policías locales de Málaga, filiando plenamente al propietario y comprobando que tenía un total de 1.575 mascarillas sanitarias, distribuidas en 63 paquetes de 25 unidades cada uno, que han sido requisadas.

Tras ser preguntado por la procedencia de las mismas manifestó que provenían de Madrid y que las vendía para hacer un favor a sus clientes . Fue informado por los agentes de la prohibición de hacerlo, procediendo a denunciarle por infringir el Real Decreto por el que se declaraba el «estado de alarma» por la pandemia de coronavirus y por mantener el establecimiento abierto sin estar autorizado para ello. Además, no se ajustaba a la actividad que tenía concedida en la licencia.

A su vez, se le informó de que la posesión de productos sanitarios tales como mascarillas, guantes, batas o geles desinfectantes debe comunicarse a la Administración para hacer entrega de los mismos , procediendo los policías locales al precinto de las mascarillas, que quedaron a disposición del organismo competente para sus reparto en los lugares donde sea necesario, como centros sanitarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación