Asesinato
Veinte años de prisión por matar a su bebé de hambre en Málaga
La Fiscalía pidió en un principio que se aplicara a estos padres la prisión permanente revisable por asesinato
Maci tenía solo tres meses cuando murió de hambre . Los culpables fueron sus padres, Rafael y Esmeralda, a los que un jurado de la Audiencia de Málaga ha condenado a 20 años de prisión y un día por el asesinato de su bebé con el agravante de parentesco. La niña nació el pasado 6 de agosto de 2016 con un peso de 3,68 kilogramos y una talla de 52 centímetros. Su agónica vida concluyó el 10 de noviembre de 2016. Cuando llegó al Hospital Materno Infantil de Málaga , desde la barriada de Puerto de la Torre, ya estaba muerta. Iba en brazos de su padre.
La investigación la llevó el Juzgado de Instrucción 10 de Málaga. El fiscal pidió en un principio prisión permanente revisable porque «dejaron de prestar a la menor los más elementales cuidados de forma deliberada y reiterada». Sin embargo, el jurado rebaja la pena. El estudio forense del bebé revela una «situación de abandono» .
Malnutrición
Nunca llevaron a Maci para ser examinada por el pediatra, ni le pusieron las vacunas correspondientes a su edad. «No fue alimentada correctamente, pues sus padres le daban biberones que contenían una cantidad insuficiente de leche maternizada», remarca la sentencia condenatoria, que explica que este hecho «provocó un estado de malnutrición severa , llegando a ser su peso, a los tres meses de edad, de 2,9 kilogramos y su talla de 54,5 centímetros.
El jurado reconoce que los dos acusados «no tenían la intención de provocar la muerte de su hija», pero reseña que «fueron conscientes» de que le estaban proporcionando una alimentación insuficiente para que pudiera subsistir. La condena remarca «la situación de absoluta indefensión» de la bebé fallecida y dice que los dos padres eran «las únicas personas que se encargaban de atenderla». Esta situación no impidió a Rafael y Esmeralda continuar alimentándola de forma insuficiente y que tampoco acudieran a solicitar asistencia médica. «Les resultaba indiferente que se pudiera morir» .
Absoluta indefensión
La sentencia relata que la niña sufrió una caída , a finales de octubre o principios de noviembre de dicho año, que le provocó un traumatismo cráneo encefálico , sin que los acusados, «que estaban presentes cuando se produjo», la llevaran a ningún centro sanitario para que fuera reconocida.
Sobre las 6.00 horas del día 10 de noviembre de 2016, la menor falleció en el domicilio familiar. «La causa fundamental de la muerte fue la malnutrición severa que sufría», explica el documento judicial, que señala que «la causa inmediata fue una bronconeumonía provocada por la falta de alimentación ». Este hecho, ocasionó a Maci una depresión del sistema inmune y una infección terminal. «Al resultado de muerte ayudó el traumatismo, por su localización en el sistema nervioso central», remarca la sentencia.