Apagón

Vecinos de Alhaurín de la Torre pasan hasta 36 horas sin calefacción en plena ola de frío por la borrasca Filomena

El alcalde afirma que la situación es «tercermundista» en el fin de semana en el que ha subido la luz un 30 por ciento

J.J. Madueño

En plena ola de frío por la borrasca Filomena, el barrio de Carranque en Alhaurín de la Torre (Málaga) estuvo hasta 36 horas sin luz , según denuncia uno de los vecinos a ABC. No había suministro eléctrectico y, por lo tanto, tampoco posibilidad de poner la calefacción o enchufar un radiador para calentarse cuando las temperaturas descendieron, el granizo asomó y la lluvia causó dos muertes en Mijas. Este mismo domingo, los vecinos volvían a insistir en que, tras restablecer el suministro, se volvió a cortar la luz, acumulando más incidencias.

La situación hizo que el propio alcalde del municipio, Joaquín Villanova, estalló contra esta situación en su perfil de Facebook, acusando a Endesa de no solucionar estos problemas y exigió que repare «de inmediato» las averías que afectaban desde la jornada del sábado a algunos barrios de esta localidad, tanto del centro y ensanche como de la periferia.

La peor situación de este corte tan prolongado la están padeciendo los vecinos de la zona de Carranque , aunque los cortes de fluido intermitentes se han sufrido también en El Lagar, Santa Clara, Cortijos del Sol y numerosas barriadas rurales y del entorno del casco histórico.

Para Villanova, Endesa «no está poniendo los medios necesarios» para que el suministro eléctrico quede restablecido con normalidad, por lo que acusa a la compañía de «incompetencia». «Resulta inadmisible que en pleno siglo XXI sigan produciéndose apagones de hasta 24 horas», remarca el regidor, que dice que la situación que ha vivido Alhaurín de la Torre es «tercermundista y muy perjudicial para decenas de familias con personas mayores y niños».

El alcalde lamenta que estas familias «están pasando frío al no poder conectar sus estufas y que pueden ver perdidos muchos víveres de sus congeladores y neveras». Villanova explica que eso sin contar «que ni pueden ver la televisión ni conectar su móvil», por lo que «incluso se dan situaciones de incomunicación».

Villanova recuerda que precisamente en el fin de semana en el que el precio de la electricidad está en máximos históricos, con subidas que rozan en 30 por ciento, «nos encontramos con la enorme injusticia de no poder encender ni una triste bombilla en algunas zonas de Alhaurín de la Torre». «En las últimas 24 horas se han detectado apagones puntuales y cortes intermitentes en numerosos puntos que duraban minutos, pero con constantes subidas de tensión que podrían haber afectado a los electrodomésticos y dispositivos», afirma el alcalde.

Por esta razón, exige soluciones inmediatas, tanto a corto como a medio plazo. Además, anuncia que pedirá responsabilidades por las vías que sean necesarias. «Un municipio como Alhaurín de la Torre, con más de 50.000 habitantes, merece contar con varias líneas de alimentación alternativas que se activen en casos parecidos a los de este fin de semana».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación