Tribunales

Varias acusadas en el caso «Scándalo» reconocen que ejercieron la prostitución, pero «libremente»

Algunas de las mujeres sentadas en el banquillo aseguran haber mentido a la Policía tras haber sufrido «coacción policial»

Uno de los locales que fueron registrados en la redada de 2009 Archivo

J.J. Madueño

El juicio del caso «Scándalo» sigue su curso en la Audiencia Provincial de Málaga casi once años después de aquella operación policial que cerrara tres clubes de alterne en Andalucía. Las penas por varios delitos, entre los que se encuentran los de explotación sexual, elevan la petición de cárcel a casi 4.000 años para la veintena de acusados. Este martes, el turno fue para varios acusados que se declararon como camareros o personal de estos «hoteles» y para varias de las chicas que trabajaban en estos establecimientos. Tres de ellas reconocieron que llegaron a ejercer la prostitución en estos locales, pero que lo hicieron «libremente» .

Las acusadas explicaron a la magistrada que en los locales de Málaga, Torremolinos y La Carlota (Córdoba) ejercían la prostitución, pero de una forma particular y sin recibir «coacciones» de los gestores de los establecimientos. Los acusados en este segundo turno de declaraciones volvieron a incidir en que los establecimientos eran «hoteles» donde «pagaban para hospedarse» . Estas mujeres han negado ser «mamis» o «encargadas de las mujeres» y aseguraron que trabajaban en estos locales como limpiadoras o camareras.

Una de ellas, aseguró que el sobrenombre de «mamis» era porque no sabían sus nombres y que muchos clientes las llamaban así. Ante esto, las acusadas denunciaron la detención por parte de la Policía Nacional en la redada de 2009 «por ser limpiadoras». Asimismo, denunciaron que durante esos arrestos declararon bajo «coacción policial» y que, por este motivo, mintieron en sus manifestaciones, reconociendo entonces que en los locales se vendía droga, que se les imponían jornadas intensivas o que se rotaban en entre establecimientos. En sede judicial ya no reconoces esos hechos.

La Fiscalía pide sólo para el supuesto cabecilla de la red de prostíbulos 680 años de cárcel por la presunta comisión de 167 delitos de prostitución en los establecimientos de Málaga, Córdoba y Torremolinos. El Ministerio Público estima que este procesado, que en la primera jornada alegó enfermedad para no declarar, se embolsó 18 millones de euros entre 1995 y diciembre de 2009 , cuando explotó la operación contra los tres prostíbulos. El Fiscal relató en su escrito de acusación que las ganancias que habrían surgido de las supuestas actividades ilícitas de este «empresario» y sus subordinados habrían sido ocultadas mediante sociedades interpuestas .

Niegan la acusación

A los acusados se les investiga por los presuntos delitos de asociación ilícita, delitos contra la salud pública y contra los derechos de los trabajadores. El Ministerio Público considera que la estructura era jerárquica con «un propietario real», que fue quien dirigió un negocio de prostitución durante años utilizando para ello los diferentes locales que tenía en varios puntos de Andalucía. Todos los acusados que han pasado por el banquillo han negado estas actividades en un juicio que debería haberse celebrado en 2015.

Sin embargo, el juicio comenzó en octubre del año pasado con las cuestiones previas de las defensas, en las que pidieron la nulidad de todo el proceso por vulneración de varios derechos fundamentales de los procesados. En aquel momento, el proceso penal tuvo que suspenderse, hasta reanudarse definitivamente el pasado mes de diciembre .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación