SANIDAD
La urgencia de la Junta por completar el Chare de Cártama acarrea una denuncia de los trabajadores
Los profesionales se quejan de la contratación por parte del SAS para la plantilla del centro hospitalario del Guadalhorce y del Clínico
El centro abrió con ocho consultas. Tras años de demanda, más de 30 millones de inversión y 14 municipios malagueños a la espera de respuestas, el Chare de Cártama se inauguró con cuatro años de retraso . Estaba terminado, pero cerrado. La apertura se anunció como «gradual» y dependiente del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, pero aparecieron las prisas. La inauguración se hizo, en parte, para acallar las críticas ciudadanas y las exigencias de la población al gobierno andaluz. Ahora se pagan las consecuencias de aquel acelerón final. Los trabajadores del centro denuncian el método por el que se hicieron las contrataciones , que se han llevado a cabo para completar el personal necesario en el nuevo Chare y en su centro de referencia.
Los empleados ponen en cuestión la forma en la que se llevaron a cabo las contrataciones, realizadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) los días 18, 21 y 22 de noviembre, para la cubrir las plazas de 28 enfermeros, 18 auxiliares, 6 técnicos de rayos, 6 técnicos de laboratorios, 6 Auxiliares Administrativos, 18 Celadores y 4 Pinches. « Se solicita que se replantee el procedimiento por el cual que se han llevado a cabo dichas contrataciones», exponen los trabajadores en su denuncia. «Es una mala planificación» , matiza Belén Valverde, portavoz de los empleados.
La denuncia presentada ante el gerente del Servicio Andaluz de Salud, José Manuel Aranda Lara, ante el gerente del Hospital Clínico, Emiliano Nuevo Lara, y ante la directora general de los profesionales del SAS, Celia Gómez González, explica que las contrataciones se hicieron de urgencia sin motivos . «Que en fecha 18/11/2016, desde el H. U. Virgen de la Victoria se inició un llamamiento de contratos para la apertura del Servicio de Urgencias del H. Valle del Guadalhorce el día 24 de noviembre», remarca la queja, que prosigue: «ya, este verano, se venía anunciando la apertura de ese Hospital para el mes de octubre.
«Debido a esta escasa organización y planificación se han hecho llamadas de Bolsa Única y se han ofertado nombramientos obviando a los candidatos de mayor puntuación », añade la denuncia. Los profesionales no están de acuerdo en el procedimiento empleado y, por esta razón, con la denuncia, han aportado más de un millar de firmas de empleados sanitarios de toda la provincia de Málaga. «Se ha cometido un agravio comparativo al actuar de manera precipitada e irresponsable», señala la denuncia, que explica que la situación se agrava porque «la administración tiene las herramientas necesarias a su disposición para realizar dicho proceso de contratación de forma transparente y justa». «No las ha utilizado», concluye la denuncia de los profesionales sanitarios.