Coronavirus en Málaga

Unicaja Banco y la Universidad de Málaga ponen en marcha un laboratorio para hacer pruebas de Covid-19

Las dos instituciones resaltan la importancia de contar con recursos para hacer frente a los rebrotes

Responsables de Unicaja Banco y la Universidad de Málaga, en la firma del convenio ABC

ABC

Unicaja Banco y la Universidad de Málaga (UMA) han firmado un convenio para la puesta en marcha de un laboratorio en el que se realizarán pruebas de diagnóstico del coronavirus con PCR , para lo que ya cuenta con la acreditación del Instituto de Salud Carlos III como centro de análisis de Covid-19.

La actividad podría empezar en cuanto sea necesario y dentro de su equipo estará personal científico y técnico de la UMA. El laboratorio ya existe y está ubicado en el edificio de Bioinnovación, de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI).  

Al frente de la parte técnica se encontrará Diego Lozano , responsable del laboratorio, que ya formó a personal del Hospital Regional de Málaga cuando se donó material sanitario para combatir la pandemia, y en la científica, Eduardo Rodríguez Bejarano , subdirector del IHSM, y Pedro Cañada , director técnico de SCAI.

En estas instalaciones se prevé la realización de test serológicos , la extracción de ARN del virus y su detección por PCR. Para ello, la UMA cuenta con los equipos e infraestructuras necesarios.

Respecto a la realización de los test de Covid-19, aspectos como la cuantía, la periodicidad y la población a la que irán dirigidos serán determinados cuando se concrete y comience la actividad.

La aportación de Unicaja Banco permitirá adquirir y completar el material necesario y llevar a cabo, además, investigaciones en relación con la enfermedad. El convenio, firmado por el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga , y el rector de la UMA, José Ángel Narváez , responde al compromiso de ambas entidades por aunar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19.

En la firma del convenio, Manuel Azuaga ha señalado la necesidad de contar con un plan de contingencia del sistema sanitario para h acer frente de manera eficaz a los rebrotes que se están produciendo, así como de potenciar la colaboración público-privada. Ha abogado por adoptar estrategias que permitan aunar eficazmente la minimización de los riesgos sanitarios y la maximización de la actividad económica potencialmente desarrollable.

El rector de la UMA , José Ángel Narváez , ha destacado la importancia del acuerdo para poner a disposición de la sociedad la investigación más puntera en lo que se refiere a pruebas de diagnóstico. Una capacidad con la que la Universidad cuenta y que podrá desarrollar a través del mecenazgo de Unicaja Banco.

La aportación económica de Unicaja Banco permitirá adquirir y completar el material necesario para situarlo a la vanguardia científica a la hora de hacer pruebas PCR de manera inmediata.

Esta colaboración con la UMA se suma a las actuaciones impulsadas por Unicaja Banco, con motivo de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, para apoyar a familias, empresas y autónomos y, de este modo, contribuir a la reactivación de la economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación