ECONOMÍA

Unicaja Banco renueva el acuerdo con la patronal para fomentar el emprendimiento en Málaga

La entidad bancaria ha abierto una línea de financiación de 700 millones, que financiarán a más de 45.000 pymes

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el presidente de la CEM, Javier González de Lara. ABC

Isabel Ruiz

Más de 45.000 pequeñas y medianas empresas y autónomos y unas 97 asociaciones se beneficiarán del acuerdo que han renovado Unicaja Banco y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) este lunes, que tienen como objetivo fomentar el emprendimiento en la ciudad. Así, la entidad bancaria pone a disposición, «en favorables condiciones, productos y servicios financieros específicos para facilitar la actividad de la empresa, así como microcréditos para fomentar el autoempleo».

Además, con este acuerdo se espera incentivar el comercio exterior y respaldar la expansión y el desarrollo de proyectos estratégicos del sector empresarial malagueño. El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga , y el presidente de la CEM, Javier González de Lara , han sido los encargados de formalizar la alianza entre ambas entidades, que «refuerza la relación existente» desde hace años. Las dos entes trabajan para favorecer el tejido empresarial, así como facilitar el impulso económico y respaldar el empleo.

Gracias a la colaboración, las empresas y autónomos podrán «satisfacer sus necesidades en condiciones ventajosas» con productos y servicios financieros específicos. Así lo ha anunciado la entidad bancaria, que ha anunciado que los microcréditos destinados al autoempleo tendrán un importe máximo de 25.000 euros que podrán financiar hasta el 90% del proyecto presentado.

Los microcréditos no es la única ventaja que los empresarios que conforman la CEM obtendrán tras el acuerdo . Seguros y Planes de Pensiones con amplias coberturas y prestaciones; Operaciones de Financiación de Empresas como «leasing» mobiliario e inmobiliario, «factoring» o préstamos ; Productos de Pasivo a través de los productos especializados del Plan Cero Profesional; o seguros y planes de pensiones, así como la banca digital de la entidad.

Desde Unicaja han destacado la importancia de las empresas, sobre todo de las pymes, para la entidad. Tanto es así que «continúan siendo uno de los colectivos claves de la política de financiación» para el banco, especialmente en Andalucía, y concretamente en Málaga. Por ello han asegurado que tienen como uno de sus ejes «prioritarios» de negocio la financiación de empresas , determinantes para la dinamización de la economía y la creación de empleo.

Ambas entidades mantienen una estrecha relación y colaboración desde que la Confederación de Empresarios de Málaga se fundó, habiéndose suscrito en años anteriores convenios para facilitar la financiación a las empresas malagueñas en condiciones preferentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación