LA FAROLA

Unas 300 personas se 'abrazan' a La Farola de Málaga para defenderla de la futura torre del Puerto 

El monumento se puso en marcha un día de San Fernando hace 204 años para guiar a los barcos a tierra

Concetración en La Farola este domingo Jesús Mérida

J.J. Madueño

La plataforma ciudadana ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ se concentró este domingo para «abrazar» La Farola, el faro que lleva más de 200 años alumbrando a los marineros desde la Costa de Málaga, entre La Malagueta y el Puerto. En el día de San Fernando, cuando se cumplieron 204 años desde que se pusiera en marcha este monumento para señalar a los barcos su entrada a tierra, un grupo de unos 300 malagueño quiso reivindicar esta figura frente a la futura Torre del Puerto .

El rascacielos podría dejar invisible este faro histórico, así como su señal luminosa que es emblema de la ciudad. «Si se levanta el rascacielos, se apagará La Farola. Es algo no podemos permitir» , señala a ABC Juan Antonio Triviño, portavoz de esta plataforma ciudadana.

La concentración, con lectura de manifiesto por parte del periodista Alfonso Vázquez y actuaciones de Eli Anai e Irene Almarán, es por un doble motivo. No sólo se quiere conservar La Farola en plenas funciones para ser útiles en la navegación , sino también acabar con el proyecto de un hotel de lujo de 150 metros de altura en el área portuaria. Proyecto que Icomos ha llamado a demoler en su último informe aún sin estar levantado.

La plataforma no ve compatibles una cosa con la otra. « No se le puede poner un rascacielos delante a un faro , porque en ese caso deja de cumplir su función. La señal no llegará al mar si está ese obstáculo delante», afirma Triviño, quien explica que las «circunstancias de riesgo» llaman a la movilización.

«Puede ser el último cumpleaños de La Farola»

Por eso llamaron este domingo a hacer un «abrazo simbólico» a este monumento malagueño. «Puede ser el último cumpleaños de La Farola» , señala el portavoz, quien reseña a ABC que se han presupuestado tres millones de euros para levantar otro faro, que emita una nueva señal para los barcos que lleguen a Málaga. « Hay riesgo de que se apague este faro histórico , por eso pedimos al Ministerio de Transportes que lo proteja. La Farola ahora cumple con su función», asevera Triviño.

Para ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ es «un signo de identidad de los malagueños que tiene hipotecado su futuro» por culpa de un rascacielos. « El peligro vendrá cuando se apague definitivamente . ¿Qué pasará con ella? ¿Desaparecerá?», se cuestiona el portavoz, que teme por un futuro en el que La Farola sea demolida tras caer en el olvido.

«Es lo que pasó con el palacete de los Condes de Buenavista, que llegó a ser la sede de la Gobernación y ahora no existe», afirma Triviño, que recuerda la historia de un edificio en el Hoyo de Esparteros que pasó de sede del gobierno civil a pensión, bajo el nombre de La Mundial. Fue abandonado y, pasados los años acumulando un notable deterioro se demolió para crear un hotel bajo el sello del reconocido arquitecto Rafael Moneo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación