Crimen de Lucía Garrido
La última esperanza de la familia de Lucía Garrido, doce años después de su asesinato
La joven fue hallada muerta en la piscina de su finca de Alhaurín de la Torre (Málaga) en 2008
La vista de apelación que celebra esta mañana el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) es el «último tren» de esperanza para la familia de Lucía Garrido . El caso de la joven, que fue hallada muerta en la piscina de su finca de Alhaurín de la Torre ( Málaga ) en 2008, se saldó con una sentencia absolutoria frente a la que su entorno pide justicia, tal y como ha manifestado este miércoles la hermana de la víctima, Rosa Garrido.
La familia pide que se repita el juicio , con cuatro encausados, los cuales han asistido este miércoles a la vista: el exmarido de Lucía Garrido, dos guardias civiles y un cuarto hombre que también fue enjuiciado como presunto autor material del crimen. El jurado, formado por siete mujeres y dos hombres, los consideró no culpables al no dar fiabilidad a la declaración grabada del testigo protegido y por las dudas sobre el ADN hallado en una llave.
El juicio se celebró el pasado septiembre. La familia quiere que se repita, pero con un jurado profesional porque en este caso, ha dicho Rosa Garrido, «no se debate la muerte de una mujer», sino una «mafia policial» : «Hubo dos asesinatos más en la misma finca. A mí me parece que esto no tenía que haberlo hecho (juzgado) un jurado de a pie. Yo misma no me considero que esté preparada», ha manifestado a los periodistas con la esperanza de que sea atendida la petición de la familia tras atravesar «el túnel de la decepción y de la hipocresía» .
Rosa Garrido, que pide justicia para su hermana, cree que el jurado absolvió a los acusados por las «contradicciones» del caso , aunque recuerda que la resolución se alcanzó por un solo voto de diferencia. Son muchas las «evidencias», ha dicho, de que la finca donde ocurrieron los hechos, en la que se vendían perros de raza y se utilizaba también como «guardería de drogas», era «el paradigma la mafia policial», según quedó de manifiesto durante la investigación.
La Fiscalía pide la repetición
El fiscal también ha solicitado que se anule el veredicto y la sentencia y que se repita el juicio al entender que se produjo indefensión por la denegación de una prueba sobre la cadena de custodia de las muestras recogidas en el caso, mientras que las defensas se oponen y piden que se mantenga la absolución de los procesados.
La Fiscalía de Málaga pidió en sus conclusiones finales 25 años de cárcel para el exmarido de Garrido por el delito de asesinato y 23 años y medio de prisión para el acusado que estaba considerado presunto autor material del crimen y para uno de los guardias civiles como cómplice. El ministerio público siempre ha mantenido que el crimen fue «premeditado y cobarde» y que los supuestos implicados convirtieron el lugar del asesinato en «una ratonera» para que la víctima no tuviese escapatoria.
Este caso había sido archivado en el 2008 por falta de pruebas y reabierto en varias ocasiones durante los once años transcurridos desde que se encontró a Lucía Garrido muerta con golpes en la cabeza y un corte en el cuello. La vista de apelación ha estado presidida por Juan Ruiz Rico, magistrado de la Sala de lo Civil y Penal, y con la asistencia de los cuatro encausados: el exmarido de Lucía Garrido, dos guardias civiles y un cuarto hombre que también fue enjuiciado como presunto autor material del crimen.
Noticias relacionadas