ECONOMÍA

El turismo reporta 3.200 millones de euros a Málaga

Las buenas cifras se asientan en un incremento de las visitas de un 12 por ciento con un gasto medio de 70 euros por viajero

Turistas en el centro de Málaga EFE / Álvaro Cabrera

J..J. Madueño

Los datos turísticos de Málaga capital siguen batiendo récords. Según el último balance anual entre noviembre de 2017 y octubre de 2018 del Consistorio, a través del Observatorio Turístico, se estima que esta industria ha reportado a la ciudad más de 3.200 millones de euros –en concreto 3.289.278.533 euros–. Lo que supone un incremento del 15,72 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

El desglose del gasto se resume en un dispendio medio por persona de 70,76 euros al día o 706.68 euros por estancia . Hubo un impacto económico directo sobre la ciudad de más de 2 mil millones de euros (2.207.569.485 euros) y uno indirecto superior a los mil millones de euros (1.081.709.048 euros).

Estos datos se alcanzan gracias a la llegada de 4.429.170 visitantes a la capital. Cifras que representan un incremento del 12,02 por ciento con respecto al mismo período entre 2016 y 2017. Están divididas entre 2.978.617 turistas y 1.450.553 excursionistas. En una ciudad que ha subido en este período el número de alojamientos en 6.726 nuevas plazas, llegando a las 21.206 camas en viviendas turísticas y a las 16.692 que ofrecen los 348 establecimientos hoteleros.

Más pernoctaciones

Los turistas hoteleros han sido 47,44 por ciento del total, suponiendo un incremento del 5,92 por ciento con respecto al mismo período anterior y subiendo el número de pernoctaciones en un 5,55 por ciento. Esto ha permitido, por ejemplo, una ocupación media del 77,21 por ciento y una subida del 12, 55 por ciento en generación de empleo en el sector.

En ellos se ha alojado un cliente que es en un 41,22 por ciento nacional. Entre los extranjeros sigue el predominio británico, alemán y francés. Baja la media de edad del turista , que se sitúa en 41,37 años y se detecta que el 50 por ciento de los visitantes tiene entre 18 y 39 años. El 69,48 por ciento son personas ocupadas, que tienen algún trabajo, mientras que 17,74 por ciento son estudiantes.

El 85,38 por ciento realiza alguna reserva previa y un 31,7 por ciento planeó su viaje con una antelación de 1 a 2 meses. El 77,31 por ciento tenían Málaga como único destino y llegaron principalmente en avión . El 45,29 por ciento viajó en pareja, frente a un 25,43 por ciento que lo hizo con amigos.

Estos turistas califican la capital de la Costa del Sol con una nota media de 8,55 . Lo que más valoran es la atención y el trato recibido, la oferta de museos y la restauración. Para la mitad de los turistas sondeados fue su primera visita y el 91,13 por ciento aseveró que recomendará visitar el destino a familiares y amigos.

Andaluces de excursión

En cuanto a los excursionistas, el 73,03 por ciento fueron españoles, y entre ellos, un 65,96 por ciento andaluces. Entre los extranjeros vuelve el predominio de los británicos y alemanes, seguidos de los portugueses y franceses. La madia de edad es de 47,7 años y el 19,08 son jubilados. Llegaron de vacaciones, con ofertas específicas de ocio y el 62,73% no realizó reserva antes de visitar la ciudad.

La mayoría reside en una ciudad cercana y está en Málaga de excursión por un día. El 65,96 por ciento son andaluces , que llegan en su vehículo propio para pasear por las calles, actividades gastronómicas y visitas al centro histórico.

Entre los datos del estudio, está que el 79,74 por ciento utiliza redes sociales cada día en un viaje que es principalmente de ocio y vacaciones (81,24 por ciento). La que más se usa es Facebook (54,01 por ciento), seguida de Instagram (24,87 por ciento) y Pinterest (7,80 por ciento). En ellas comparten sus experiencias, de lo que destacan la elección de Málaga por clima, la gastronomía y la oferta cultural .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación