Polémica

El TSJA suspende la reclamación de la Junta sobre el inacabado Palacio de Ferias de Antequera

Reclama la devolución de cinco millones de un proyecto iniciado por el PSOE

El inacabado Palacio de Ferias de Antequera / Francis Silva

P. D. A.

El alcalde de Antequera , Manolo Barón, el primer teniente de alcalde y viceportavoz del grupo municipal del Partido Popular, José Ramón Carmona, y el de Izquierda Unida, Francisco Matas, comparecieron conjuntamente este martes para informar del auto dictado por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, con fecha de notificación de 3 de noviembre, ha acordado estimar la solicitud de medidas cautelares formulada por el Ayuntamiento de Antequera suspendiendo la ejecutividad de la orden de 19 de marzo de 2015 de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía en la que se reclamaba la devolución de las subvenciones para el inacabado Palacio de Ferias.

Con dicha orden autonómica, el Ejecutivo regional exigía más de cinco millones de euros , en los que incluía la subvención en sí de algo más de 3 millones de euros más los intereses de demora devengados.

La comparecencia conjunta del Alcalde y los representantes de los gGrupos muni cipales del PP e IU se debió, además, a la «sorpresa» que supuso el lunes la confirmación de este hecho por parte de representantes del PSOE, quienes supuestamente adjudicaron esta resolución a una decisión de la Junta, «cuando ha sido el TSJA quien ha dictaminado esta suspensión» al considerar que las exigencias del Gobierno de Susana Díaz son «contrarias a los interés de la ciudad de Antequera .

Barón, en un comunicado, lamentó el hecho de que el PSOE «haya querido utilizar así una sentencia en beneficio propio, suponiendo una deslealtad y una falsedad manifiesta»”.

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Francisco Matas, agregó que la actitud de los socialistas pone de manifiesto que «tratan de forzar una ruptura a la Comisión de Investigación establecida en torno al caso de la construcción y financiación del Palacio de Ferias », confirmándose ayer que la misma seguirá vigente para tratar de esclarecer todo el asunto.

José Ramón Carmona insistió en la importancia que la resolución del asunto en torno al Palacio de Ferias tiene para el día a día de la ciudad, puesto que la reclamación efectuada por la Junta de Andalucía había situado al Ayuntamiento como una institución deudora , poniendo en riesgo la obtención de subvenciones e incluso habiendo tenido que proceder a la renuncia del cobro de algunas ya aprobadas.

La Junta de Andalucía, por su parte, emitió otro comunicado en el que recriminó el tono de Barón y criticó que haya caído en la «descortesía y la falta de lealtad institucional con sus declaraciones». Especialmente, cuando «desde la aAdministración autonómica se le han dado todas las facilidades para aplazar y fraccionar la deuda ». De hecho, las reuniones entre Ayuntamiento y Junta han sido constantes, aseguró. El pasado 9 de septiembre la directora general de Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales, Ana María Campos, se reunió con el alcalde y, aunque se negó la dación en pago del Palacio de Ferias, se ofrecieron alternativas para paliar el problema. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación