Urbanismo
El Tribunal Supremo anula el PGOU de otro municipio malagueño
El Alto Tribunal confirma un fallo del a Sala de lo Contencioso del TSJA contrario al planeamiento urbanístico de Guaro
El Partido Popular de Guaro ha solicitado al alcalde del municipio, Noé Oña, la convocatoria de un Pleno extraordinario para tratar las consecuencias jurídicas que puede entrañar para el municipio la confirmación por el Tribunal Supremo (TS) de la Sentencia de fecha 11 de octubre de 2013 dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anuló el PGOU de Guaro aprobado en 2009 . Un dictamen argumentado en la falta de cumplimiento del trámite de información pública de sus normas.
El TS, según informaron los populares en un comunicado, confirma que las presuntas irregularidades cometidas por el anterior regidor, Sebastián Rueda, en la tramitación del PGOU -por no haberlo sometido a nueva información pública, después de introducir alteraciones sustanciales en el curso de la tramitación-, justifica su anulación, ya que impedía a los vecinos haber conocido sus normas y ejercer la defensa de sus intereses.
La nulidad del PGOU se une a la falta de entrada en vigor de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Guaro , aprobadas en 2001, que fue reconocida recientemente por el Ayuntamiento cuando empezaron a tramitarse causas por delitos urbanísticos en el municipio, hecho ocultado por el Consistorio hasta ese momento. Esta anulación deja sin normativa urbanística a Guaro.