Sociedad

Tres historias de superación para inspirar a los jóvenes de Málaga

La Fundación Lo Que De Verdad Importa reúne en Málaga a más de 900 personas en un congreso con el que pretende difundir entre lo más jóvenes los valores humanos, éticos y morales

El congreso pudo seguirse desde otros puntos de España a través de una aplicación ABC

Pablo Marinetto

María José Saiz es estudiante de comunicación audiovisual y tiene síndrome de Down. A pesar de ello, ha hecho de la visibilización de la discapacidad y la inclusión de quienes la padecen en el mercado laboral un proyecto vital. Una actitud que muestra, además, en su propio blog «Según Majo», donde cuenta con miles de seguidores. Su historia sirvió el pasado viernes de inspiración para los cerca de 950 jóvenes que acudieron en Málaga al tercer congreso Lo Que De Verdad Importa, con el que la Fundación que lleva el mismo nombre pretende difundir los valores humanos, éticos y morales a través de historias de superación .

«No quiero ser invisible», señaló Saiz a los jóvenes, «tardo más tiempo en aprender las cosas, pero siento igual que ustedes. Sé lo que es sentir la soledad, el amor, el fracaso y el éxito». Su tenazidad es comparable a la de Jorge Font, otro de los ponentes. Con tan solo siete años comenzó a practicar esquí acuático, logrando ser campeón del mundo en varias ocasiones. Su sueño se vió truncado tras un accidente que le dejó tetraplégico , pero aún así, Font decidió continuar con su carrera deportiva y buscar su camino, algo que fue posible -según aseguró- gracias al "amor", que ha sido "el motor que le ha dado fuerzas".

La de Alfonso de Luján es una historia de compromiso social. Este jóven madrileño fundó en 2014 -con tan solo 24 años- la «startup» Parafina Co., desde donde producen gafas integramente sostenibles. De Luján enseñó a los asistentes la realidad del planeta sin edulcurarla , llegando incluso a pedir perdón en nombre de su generación y de las anteriores por haber dejado el mundo en el que vivimos en las condiciones actuales.

Tres historias de compromiso y superación que también se pudieron escuchar desde otros puntos de España a través de la aplicación de la Fundación, desde la que se pudieron formular preguntas a los protagonistas. Se trata del tercer año consecutivo que se celebra en Málaga este encuentro, que cuenta entre sus colaboradores con Bankia, Movistar o las Fundaciones Randstad y Axa.

La iniciativa ya ha visitado más de una decena de ciudades españolas desde 2007, inculcando valores e inspirando a los más jóvenes con el ejemplo de personas que en su momento decidieron cambiar, con su actitud, su vida y la de los demás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación