Tres generaciones de la familia Lara estrenan sus propios vinos de Ronda
«El Lero», «La Depa» y «El Arquitecto», primeros caldos de producción propia de Bodegas Lara en Málaga
La familia Lara , cuyo negocio se ha convertido ya por derecho propio en un referente de Andalucía, lleva trabajando desde 1963 como distribuidora y comercializadora de vinos , licores y una selección de alimentos de calidad. Dado el gran conocimiento del sector, ya colaboraban en la producción de algunos vinos en varias de las comarcas vitivinícolas más señeras de España.
Pero faltaba algo. Dar el paso que les permitiera iniciar su producción propia en Málaga . Su tierra. Ronda, cuna actual de algunos de los tintos más interesantes que se están elaborando en Andalucía, ha sido el lugar escogido. Bodegas Lara acaba de presentar Tres Generaciones , con el que el actual gestor de la empresa, Juan Antonio Lara , pretende rendir homenaje a Juan Lara padre, impulsor del negocio. Además de proyectar una expectativa de continuidad en la generación futura.
Juan Antonio Lara inició hace tres años el proyecto, cuando la familia comenzó a explotar 10 hectáreas de viñedos en Ronda que ahora han dado sus primeros frutos bajo las variedades tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, syrah y merlot. La marca Tres Generaciones incluye tres caldos diferentes con un envase más que interesante y una bella historia detrás. «El Lero» , elaborado únicamente con uva garnacha , es el primero de los vinos. Juventud y rebeldía se funden en él. El segundo se denomina «La Depa» , homenaje a una rondeña que enamoró a un francés. Y por último se encuentra «El Arquitecto» , estos dos ya uniendo distintos tipos de uva de Ronda.