Tres bomberos heridos en el incendio de Pujerra, que obliga a desalojar a 60 personas de Benahavís
Salen de Morón la primera y segunda unidad de la UME dirección a Pujerra (Málaga) con más de 150 efectivos
Un incendio en Pujerra (Málaga) vuelve a encender todas las alarmas en Sierra Bermeja
La violencia del incendio de Pujerra ya se ha cobrado las primeras víctimas. Tres bomberos forestales han resultado heridos en la tarde de este de miércoles mientras hacían tareas de extinción en el monte. Todos han tenido que ser evacuados en el helicóptero del lugar en el que estaban trabajando.
Según ha informado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dos de ellos se encuentran con quemaduras leves, pero el tercero está hospitalizado. Es el que está más grave. Este bombero forestal ha tenido que ser evacuado directamente a la Unidad de Quemados del Hospital Regional de Málaga, ya que tenía abrasado el 25% de su cuerpo .
Sobre las 15.19 horas se ha declarado un fuego en Pujerra, en un paraje de difícil acceso llamado La Resinera . Se trata de una zona en el monte, a una docena de kilómetros del pueblo, donde solo se accede por caminos en el monte y por carriles desde este pequeño municipio de unos 300 habitantes cercano a Ronda.
🔴 ÚLTIMA HORA | Se está procediendo al desalojado preventivo y ordenado del casco urbano de Benahavís que se une a los ya desalojados de Urb. Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club. pic.twitter.com/PINkse4cpn
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) June 8, 2022
Allí arriba en la montaña es donde el fuego ha comenzado quemar una densa arboleda de castaños, que ha sido gasolina para las llamas. Elías Bendodo, consejero de presidencia, ha explicado que las llamas avanzan a 30 metros por minuto. Una velocidad que hace peligroso enfrentarse por tierra. «No podemos entrar. No nos podemos ni acercar» , aseguraron fuentes del Infoca a ABC, mientras los medios aéreos se afanaban en acabar con las llamas antes del ocaso.
«Va a ser una noche larga», ha vaticinado Juanma Moreno, quien ha explicado que el fue está encontrado mucha vegetación seca y el viento seco de hasta 40 kilómetros por hora. Y se está extendiendo. La ceniza vuelve a volar y el fuego avanza con violencia comiéndose todo a su paso.
Lo hace Benahavís, otra de las localidades en jaque el pasado verano. El fuego amenaza a Sierra Bermeja y a las urbanizaciones de Benahavís, donde ya se ha tenido que desalojar a una 60 personas de Montemayor . «Se sigue la evolución para si hay que hacer más», ha señalado el presidente Juanma Moreno.
El primer y segundo grupo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con cerca de 80 militares y casi una treintena de vehículos cada uno, ya han salido de la base militar de Morón (Sevilla) para sumarse a los 200 efectivos del Infoca y los 50 de los distintos ayuntamientos con el objetivo de hacer frente al incendio en Pujerra (Málaga) declarado este miércoles y para el que se han movilizado hasta 17 medios aéreos que se replegarán con la caída de la noche.
Desplazamiento de la UME
El primer y segundo grupo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con cerca de 80 militares y casi una treintena de vehículos cada uno, ya han salido de la base militar de Morón de la Frontera para sumarse a los 200 efectivos del Infoca y los 50 de los distintos ayuntamientos con el objetivo de hacer frente al incendio en Pujerra (Málaga) declarado este miércoles y para el que se han movilizado hasta 17 medios aéreos que se replegarán con la caída de la noche.
Así lo han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno, quienes han indicado que en alrededor de una hora se espera que las unidades tarden alrededor de entre dos y tres horas en alcanzar la zona debido a que se trata de «una caravana lenta por los vehículos especiales» .
En concreto, a las 21,28 horas se ha activado de forma definitiva a la UME tras la solicitud de la Junta por haber elevado a nivel 2 el Plan de Emergencias por Incendios Forestales en Pujerra. Se espera que los efectivos lleguen sobre las 00,00 horas.
Asimismo, la UME ha informado en sus redes sociales a las 22,20 horas que ya ha salido el elemento de reconocimiento y que se ha realizado la primera intervención de los efectivos, que se sumarán a las labores de extinción.
En la zona, ya han sido desalojadas de manera preventiva 60 personas de la urbanización Montemayor de Benahavís (Málaga), al tiempo que el Servicio 112 de Emergencias Andalucía ha informado que se va a proceder también al desalojo de las urbanizaciones cercanas de Marbella Club y Benahavís Hill.
Hay que recordar que en un primer momento se había habilitado como albergue el polideportivo de Benahavís, algo que ha sido trasladado a la carpa de San Pedro, en Marbella. Con esta actuación, se hablan ya de entre 60 y 100 desalojados en total por culpa de este fuego.
Por parte del Gobierno central, ya se han movilizado dos aviones anfibio que partieron de Torrejón de Ardoz (Madrid). Además, se ha activado a la Guardia Civil -con unos 40 efectivos colaborando en la evacuación de Benahavís-, bomberos del Consorcio Provincial, a la Unidad de Policía adscrita a la Junta, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), así como a la Policía Local y a las agrupaciones de Protección Civil de Mijas, Estepona, Marbella y Benalmádena.
Noticias relacionadas