Solidaridad

Trasladado a Málaga para ser operado un niño que quedó sordo en un bombardeo del Daesh

La ONG Asociación Palestino Andalusi para la Infancia ha gestionado y sufragado el viaje

Iyab y Hussein, junto a su madres y los miembros de Apainf, al llegar al aeropuerto de Málaga ABC

Pablo D. Almoguera

Iyab es un pequeño palestino de ocho años de edad que convive con la violencia prácticamente desde que vino al mundo. Vagando con su familia de un campo de refugiados a otro, no sólo ha visto cosas que traumatizarían a cualquiera, sino que es una víctima directa de la barbarie del radicalismo. Fue poco antes del pasado mes de diciembre cuando una bomba lanzada por el Daesh cambió si vida para siempre. No lo mató, pero le arrebató la capacidad de oír a su madre, de escuchar los sonidos que surgían a su alrededor y de poder jugar normalmente con otros pequeños. Ese proyectil lo dejó completamente sordo. Una condena para un niño en un ambiente hostil hasta que se encontró con los voluntarios de la ONG malagueña Asociación Palestino Andalusi para la Infancia (Apainf). Estas personas, que trabajan sobre el terreno ayudando a menores discapacitados, tras evaluar su caso y el de Husseisn , de seis años, movieron cielo y tierra para buscar el dinero necesario y trasladarlos a Málaga para ser operados y que puedan recuperar la audición.

Rafael Aldehuela, presidente de Apainf, acudió ayer al aeropuerto a recibirlos. Acompañados por sus madres, los dos pequeños eran «dos cascabeles». «Lo primero que van a aprender a decir cuando vuelvan a escuchar va a ser Málaga», bromeó durante una conversación en la que se le sentía exultante. No es para menos. «Todos han hecho un gran esfuerzo para que estos niños tengan una oportunidad», confesó.

Los miembros de la ONG, que en el pasado han traído a otros menores para que sean operados en España –el año pasado fueron dos niñas ciegas y el anterior otra con cáncer, por ejemplo-, supieron del caso de Iyab y profundizaron en su historia. El pequeño perdió la capacidad de escuchar en ambos oídos durante el bombardeo del campo de refugiados de Yarmuk (Siria) que llevó a cabo el Daesh.

«Nos centramos en pequeños con discapacidades, menores de 14 años y sin recurso», detalló Rafael para explicar cómo eligen a qué niños ayudan, aunque aclaró con un optimismo desbordante que «no vamos a dejar a ninguno en la estacada, pero primero hay que atender los más graves» .

Después de que un médico de la organización que trabaja en la zona reconociese al niño y determinase que había posibilidades de curación, la Asociación Palestino Andalusi para la Infancia comenzó a moverse para sacar el dinero necesario para el viaje, la operación y la estancia en Málaga. Aldehuela recordó cómo organizaron mercadillos solidarios para conseguir los fondos y quiso agradecer la colaboración prestada por los ayuntamientos de Madrid, A Coruña y Gijón, así como la ayuda de la Fundación ONCE y Turismo de la Costa del Sol. Al presidente de Apinf, sin embargo, le ha quedado el mal sabor de boca de que el Consistorio de su ciudad, Málaga, «no haya estado a la altura», mientras recuerda que en cada una de sus misiones les acompañan tres banderas: «la española, la andaluza y la malagueña».

El pequeño, acompañado de Hussein, que también será operado , en este caso, de una lesión no determinada en su niñez que le produjo sordera, llegaron a Málaga la tarde de este viernes. Acompañados por sus madres y un médico de la citada ONG, se trasladaron desde campo de refugiados palestinos de Ain al Hilweh, ubicado en la ciudad libanesa de Sidón.

Rafael Aldehuela señaló que las dos mujeres lloraron cuando llegaron a la ciudad y que esperan que los médicos del hospital Quirón, donde van a ser operados, inicien las pruebas cuanto antes.

La estancia prevista es de dos meses y, mientras están en la ciudad, Iyab y Hussein podrán desconectar de su complejo día a día. Por lo pronto, Rafael quiere llevarlos este fin de semana a un parque de atracciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación