COVID MÁLAGA
Traficaron con cerca de 10.000 test de antígenos contra el Covid con una empresa ficticia en Málaga
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas y ha incautado en la operación más de 25.000 pruebas para detectar el coronavirus
Fueron los servicios sanitarios los que denunciaron un posible fraude con test de antígenos . Eso llevó a la Policía Nacional a desarticular una organización criminal que traficaba con este producto en una operación coordinada con la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios de la Junta de Andalucía en Málaga, que detectó la venta de casi 10.000 de esta pruebas de forma irregular.
Esta red criminal se dedicaba a distribuir test de antígenos incumpliendo la normativa básica sanitaria de almacenamiento, venta y distribución. Los arrestados son cuatro hombres. Tres de nacionalidad pakistaní y el cuarto marroquí. Regentaban tres empresas en un polígono de Málaga capital bajo el nombre de otra compañía ficticia .
Con esa tapadera, distribuían los test de antígenos al por mayor y de una forma supuestamente negligente , según informa la Policía Nacional. En estas naves, los responsables de la organización no respetarían la normativa que este tipo de productos tienen que cumplir, más aún ante la situación sanitaria provocada por la pandemia.
Una vez identificados los responsables y comprobados los extremos, los agentes procedieron a practicar un registro en cada uno de los establecimientos relacionados con los investigados. Es cuando se comprobó que se incumplían las medidas sanitarias específicas exigidas para su almacenaje, venta y distribución .
Alerta sanitaria
En los registros practicados han intervenido 25.000 test de antígenos , además los investigadores han podido saber que ya habrían distribuido al menos 10.000 test de esta misma tipología , con la salvedad que los mismos podrían haber dado resultados erróneos al no haber cumplido con la normativa de almacenamiento.
Al existir riesgo para la salud pública, la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma puso los hechos en conocimiento de la Agencia del Medicamento . Ésta ha abierto una alerta sanitaria y ha contactado con las autoridades del país origen del suministro y su distribución. A ellas se va a trasladar toda la información precisa en relación con estos hallazgos.
Durante las indagaciones los agentes han tenido conocimiento de que esta empresa trabajaba bajo el nombre de otra mercantil inexistente. Finalmente, los responsables resultaron arrestados como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, delito contra la salud pública, contra el derecho de los consumidores y estafa .