ESCUELAS DE HOSTELERÍA
Los trabajadores de CIO Mijas y La Fonda amenazan con consecuencias penales a Junta y ayuntamientos
Los empleados mijeños acumulan 500 días sin cobrar, mientras que en la escuela de Benalmádena los retrasos llegan a los 300 días
Los trabajadores del CIO Mijas y de La Fonda siguen esperando una solución a su problema laboral, pero no se van a quedar de brazos cruzados. Los empleados de ambos consorcios, ante el cansancio de que las administraciones que gobiernan las citadas escuelas de hostelería no aporten soluciones, han decidido comunicar las consecuencias de sus actos. El personal se siente desabastecido y desahuciado, por ello avisan a la Junta de Andalucía y a los consistorios de Mijas y Benalmádena que su situación de necesidad «puede llevar aparejadas responsabilidades penales». « Incluidos sus máximos responsables, ya que tampoco se han abonado las retenciones de Hacienda y Seguridad Social », denuncian en un comunicado.
En la misiva remitida se anuncia un incumplimiento de las decisiones unánimes del Parlamento andaluz recogidas en el decreto 5/2015 por el que «debían integrarse en el Servicio Andaluz de Empleo». Los empleados de CIO Mijas y La Fonda lamentan que sigan «sin cumplirse cuatro meses después que se adoptaran».
Ante esto se recuerda que el personal del CIO Mijas están apunto de cumplir los 500 días sin cobrar sus nóminas. Lo que, como ya han denunciado en repetidas ocasiones, hace que la situación familiar sea insostenible para muchos de ellos. Estos empleados han lamentado en varias ocasiones que los requerimientos de los bancos, los problemas de pagos del gasto corriente de los domicilios o el hecho de vivir de lo prestado por familiares y amigos no sean puntos a favor de una solución.
Por este motivo, los empleados del centro mijeño, que se vio inmerso en el caso del fraude de los Fondos de Formación y por ello abandonado por la Junta de Andalucía, aseguran al patronato que «se encuentran en la más completa indefensión y con sus derechos más elementales pisoteados». Una situación que va camino de reproducirse en La Fonda de Benalmádena , ya que los empleados de este patronato llevan igualmente trabajando y sin cobrar 300 días . «Junta de Andalucía y ayuntamientos de Benalmádena y Mijas comparten la responsabilidad de una situación intolerable», aseguran en un comunicado conjunto.
Sin embargo, aplauden que haya soluciones en otros puntos del conflicto y señalan que los trabajadores de La Cónsula, inscritos en el SAE, han cobrado por fin la primera cantidad que reciben desde mayo –el 75% de un sueldo mensual–. Pero aseguran que, pese a que parece que hay solución para ellos, como para el resto de personal de las once escuelas de formación para el empleo recién integradas en el SAE o pendientes de su ingreso, «se les deben atrasos de 300, 500 y hasta mas días en otras escuelas».
Por otro lado, el comunicado denuncia que existe «falta de actividad formativa en todas las escuelas salvo en La Cónsula» , lo que supone que los centros estén preparando un próximo encuentro andaluz a celebrar en Mijas, donde la situación de la escuela y sus trabajadores es más preocupante.